Una casa rural, la 'novedosa' ubicación ideal para realizar eventos
Una gran alternativa a los tradicionales teatros, salones o pabellones
POR AltoDirectivo.com,
13-01-2020 12:51:00
AltoDirectivo
En muchas ocasiones, los equipos de marketing de las empresas se rompen la cabeza pensando y pensando, dándole vueltas a la elección del lugar idóneo para realizar un evento.
La mayor parte de veces se recurre a edificios emblemáticos, salones ostentosos, salas de actos, pabellones... Pero hay una alternativa que está cogiendo cada vez más auge en el mundo de los eventos: las casas y fincas rurales.
Las ventajas de realizar un evento en una casa rural
Y es que realizar un evento, ya sea de uno o varios días, en una casa rural para eventos tiene muchas ventajas y quizá un único inconveniente: la lejanía con respecto a las ciudades. Pero, como decíamos, los pros son numerosos:
- Adaptabilidad: Muchas veces, cuando escogemos una ubicación más metropolitana, tenemos problemas para adaptar, maquillar y modificar los aspectos que necesitemos o creamos oportunos para el evento en cuestión. En cambio, en una casa o finca rural tendremos más manga ancha y posibilidades de modificación.
- Sin barreras: Al contrario que un salón o un pabellón, los límites de una casa o finca rural son enormes. Por lo general, inmueble en cuestión suele ser de grandes dimensiones, más si cabe si añadimos una parcela o terreno a su lado. Prácticamente no hay barreras, por lo que tanto nuestros materiales como nuestros asistentes serán mucho mayores.
- Menos problemas de logística: Por lo general, en un espacio más urbano, los problemas de logística serán mayores; que si no hay sitio para aparcar, que si el tráfico, que si problemas para la carga y descarga... Inconvenientes que no tendremos en un lugar quizá más retirado y con una mayor superficie. Por supuesto, inconveniente para el parking no habrá por la extensión del terreno disponible.
- Ideal para varios días: Hablamos de una casa rural, una casa, una vivienda, un hogar. Allí incluso podremos realizar eventos de varios días y tendremos la posibilidad de ofrecer alojamiento a los asistentes, evitando los contras que puede suponer realizar la actividad en una ubicación rural. Incluso para evitar gastos con los desplazamientos, podemos disponer de habitaciones y estancias para nuestro propio equipo de trabajo.
- Un catering más natural: En plena naturaleza, en el campo, tendremos más a manos productos 100% naturales que otorgarán a nuestro catering, tan importante como habitual en los eventos, un nivel mucho mayor.
- Un respiro para asistentes y trabajadores: Realizar un evento en una ubicación rural supone salir del ajetreo y el estrés del día a día, del ruido y la contaminación de la ciudad, de las prisas, los atascos y los problemas en el transporte público, de las esperas tediosas... Supone desconectar, salir por un rato o unos días de la rutina y, en plena naturaleza, respirar aire puro y relajarse a la par que se disfruta del evento. Un plan original para desconectar.
- Un entorno idílico: Además, hablamos de una ubicación idílica; el campo, una casa bien decorada, unas vistas de auténtico lujo, en plena naturaleza... sin duda son aspectos diferenciales y que agradarán de gran forma a los asistentes al evento en cuestión.
La finca La Carreña cuenta con un espacio único para la organización de reuniones, comidas y cenas de empresa, fiestas de navidad, cócteles, presentaciones de producto, coaching, seminarios y formación, team building, talleres... Se trata de un lugar idóneo para realizar este tipo de actividades y eventos en las cercanías de Jérez de la Frontera.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER
y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo
ENVÍE SU COMENTARIO