AltoDirectivo
Los hábitos de los consumidores en cuanto a pagos, están cambiando rápidamente. Según el estudio Banking Apps Contribution, elaborado por la consultora Smartme Analytics, el 59,9% de los españoles con smartphone utilizó aplicaciones financieras durante 2019. Es por esto, que cada vez son más las compañías que quieren ofrecer herramientas digitales que se adapten a estas nuevas formas de pago.
A día de hoy, las necesidades de los usuarios en cuanto a pagos digitales también han cambiado. Las fintech han reconocido esta realidad y han aprovechado el impulso de su crecimiento para responder a la demanda, que la banca tradicional no puede dar en estos momentos. Un servicio 100% online sin necesidad de desplazamiento a una oficina física, ahorro de tiempo, sencillez y nuevas alternativas mejoradas para realizar pagos; entre ellas, las tarjetas virtuales.
En este contexto, Qonto, el neobanco para empresas y autónomos, pone a disposición de sus clientes y nuevos usuarios soluciones tanto para la gestión de servicios bancarios 100% online, como para realizar pagos digitales; dos meses de prueba gratis para nuevos clientes y tarjetas virtuales sin coste para todos hasta el 30 de abril. En este sentido, la compañía pretende que el desarrollo de la actividad de empresarios, autónomos y pequeñas empresas se vea lo menos perjudicada posible.
Entre las principales ventajas se encuentran:
“El objetivo principal de Qonto siempre ha sido estar al lado de pymes y autónomos, ayudándoles a impulsar y a continuar con el desarrollo de su actividad profesional. Queremos que empresas y empresarios puedan seguir con su ritmo habitual, independientemente de las circunstancias ajenas a su negocio. Para ello, hemos activado medidas que faciliten el cumplimiento de este propósito; gratuidad en nuestros servicios bancarios y herramientas virtuales de pago”, afirma Carles Marcos i Guàrdia, Country Manager de Qonto en España. “Nuestros servicios seguirán funcionando con total normalidad, nuestras aplicaciones están disponibles y nuestros equipos al pie del cañón para asegurar la continuidad de la actividad empresarial”, añade.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo