AltoDirectivo
La situación actual también afecta al mundo digital, ya que los cibercriminales aprovechan para lanzar campañas de ciberataques utilizando esta temática. Por este motivo GoDaddy, empresa que empodera a los emprendedores en su día a día, destaca algunos consejos básicos para crear campañas de correo electrónico y evitar que los receptores confundan sus mensajes con intentos de phishing. Además de la importancia del correo electrónico profesional para las pequeñas empresas a la hora de ganarse la confianza de los clientes, la compañía también señala que crear campañas de email de aspecto profesional es igualmente importante.
Cómo detectar un email de phishing
El phishing es un ciberataque a través del cual los hackers consiguen que los usuarios entreguen información confidencial, como contraseñas y credenciales bancarias. Por lo general, implica el envío de correo electrónico de spam que parece provenir de una fuente de confianza - por ejemplo, un banco - y que está vinculado a un sitio web engañoso que se hace pasar por una fuente conocida.
Hoy en día, es frecuente usar distintas formas de comunicación, lo que convierte al email en uno de los activos digitales más valiosos tanto para usuarios como empresas. Por ello, no es de extrañar que en el último año los intentos de phishing hayan aumentado en un alarmante 40,9% (*). "Teniendo en cuenta el hecho de que los correos electrónicos de phishing son una tendencia al alza, es crucial que los emprendedores y propietarios de pequeñas empresas demuestren a sus clientes actuales y futuros que son reales y dignos de confianza", señala Lola Puerta, directora general de GoDaddy para el sur de Europa.
A la hora de hablar de los correos electrónicos profesionales y, más concretamente, de los emails promocionales, GoDaddy quiere resaltar que los pequeños empresarios deberían prestar especial atención a que sus mensajes y campañas de email marketing para que no incluyan elementos que puedan inducir a confusión con los emails de phishing.
"Ganarse la confianza del cliente es clave para que las pequeñas empresas y los autónomos consigan hacer crecer su negocio. En nuestro caso, pueden utilizar Páginas Web + Marketing de GoDaddy, una herramienta que ofrece un creador de páginas web, correo electrónico profesional y la optimización de motores de búsqueda, así como la posibilidad de poner en marcha acciones de email marketing, que ayuda a los usuarios a gestionar sus propias campañas", concluye Puerta.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo