TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Las fintech: alternativa para la era post COVID-19
POR El Club del Emprendimiento, 23-08-2020 10:33:32

AltoDirectivo

La digitalización ha sido el gran tema de las empresas durante la pandemia. Aquellos negocios que no tenían presencia online, han tenido que paralizar sus servicios al 100% durante la cuarentena, y los que sí ofrecían la posibilidad de seguir operando y vendiendo a través de la red, han podido seguir con su actividad. Pero, además, los consumidores y la forma de comprar han cambiado.

La tendencia de las nuevas formas de consumo invita a la innovación superando a la tradición. Los consumidores ahora buscan rapidez, sencillez, accesibilidad, independencia, y una atención al cliente ágil. Es por ello, que las empresas deben perseguir esta digitalización, no solo por etapas de crisis como la vivida a causa del coronavirus, sino porque el consumidor ha modificado sus demandas, y hay que adaptarse a ellas.

Artículo fintech

Sector financiero hacia las fintech

En este sentido, todo tipo de empresas debe perseguir ofrecer todos sus productos y servicios online. Y es aquí donde entran en juego las fintech, dentro del sector financiero. Qonto ha publicado un estudio en el que se expone que el 50% de las pymes y startups ha considerado la posibilidad de cambiarse a otra entidad bancaria. De hecho, un 70% haya planteado la posibilidad de unirse a un neobanco, que son la alternativa idónea para suplir las carencias de la banca tradicional.

''La crisis de la COVID-19 ha obligado a muchas empresas y autónomos a cambiar su forma de interactuar con su banco (…) Gestiones que antes hacían de forma presencial en una sucursal ahora, mediante soluciones innovadoras y digitales (…) las pueden hacer de forma más fácil y rápida desde su móvil u ordenador'', destaca Carles Marcos i Guàrdia, country Manager de Qonto en España.

Todo tipo de empresas debe estar alerta a las nuevas tendencias. Las fintech se perfilan como el futuro de las empresas del sector financiero. Las entidades deben enfocarse en ofrecer el mayor número de servicios online para poder mantener y aumentar clientes. Según indican el estudio de Qonto, el gasto disminuyó un 46% entre los jóvenes durante la cuarentena. Porque el consumo se redujo en todos los sectores, y todos los usuarios exigen otro tipo de relaciones y experiencias, por lo que todos deben modificar sus procesos.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo