TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Conoce las cinco claves del éxito de una empresa
POR El Club del Emprendimiento, 26-08-2020 11:00:00

AltoDirectivo

Para dirigir una empresa o un equipo de trabajo es importante tener en cuenta las pautas y claves para conseguir el éxito. Las empresas que detectan las herramientas y acciones necesarias para su negocio les han hecho colocarse en lugares privilegiados dentro del sector en el que se mueven.

En ocasiones, el éxito no depende tanto de los conocimientos como de la identificación de oportunidades y de la contratación de personal cualificado y/o adecuado al puesto.

¿Quieres conocer los puntos o factores que harán que tu empresa esté valorada en el mercado y aumentes el número de clientes y las ventas?

Como dirigir una empresa

¿Cómo conseguir el éxito?

- Crea tu propio destino. No es recomendable seguir los mismos pasos que la competencia o que otras empresas de otros sectores, aunque les haya ido bien. Tu negocio es diferente al resto, con características y cualidades que lo hacen especial. En función de ello, debes tomar los caminos y decisiones que más se ajusten a tus objetivos. No tengas miedo en indagar nuevos caminos, siempre valorando tu equipo humano por encima de todo.

- Qué es lo que aportas al cliente. Identifica cuáles son tus fortalezas y debilidades. Una vez analizadas, sabrás qué es lo que ha estado recibiendo el cliente por tu parte y qué es lo que se merece a partir de ahora. Asume tus errores y déficit, es la única forma de crecer. Si tienes que cambiar al personal, hazlo para que todos tus trabajadores sean igual de efectivos.

- Marca tus objetivos. Un aspecto común entre las empresas de éxito es la capacidad para fijar una meta y trabajar duro y de forma constante para conseguirla, sin distracciones.

- Trabaja en el límite de tu zona de confort. Si realmente quieres tener éxito, deberás exponerte a los riesgos. Éstos deben estar en el límite de tu zona de confort, es decir, tiene que ser riesgos que seas capaz de soportar como empresa. Irás mejorando tus límites cuantos más riesgos asumas.

- Delegar tareas. Delegar en otros miembros de la empresa tareas te ayuda a ser más eficiente. Delegar es saber gestionar bien una empresa. Así podrás afrontar con más tiempo y cuidado las tareas más importantes.

El Club del Emprendimiento

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo