TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Cinco claves para el éxito del coworking en el crecimiento empresarial

La pandemia de la COVID-19 ha acelerado el desarrollo y la implantación de los espacios flexibles. Teniendo en cuenta el escenario económico y el actual ritmo laboral de los profesionales, las oficinas flexibles son una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas en momentos de incertidumbre como el actual

POR Alto Directivo, 13-04-2021 11:00:00

AltoDirectivo

Las restricciones en la movilidad y el teletrabajo han reforzado el valor de la oficina como punto de encuentro, en términos de productividad, creatividad y conciliación familiar. La situación actual ha convertido el modelo físico/telemático en una solución de presente y futuro. Según las últimas encuestas, más del 70% de los empleados y directivos desean volver a sus espacios de trabajo y las perspectivas apuntan a un crecimiento de más del 21% de la oferta de espacio flexible en 2021 y, JLL afirma que para 2030 la cifra llegará al 30%.

Por tanto, ante la coyuntura actual y teniendo en cuenta que la demanda de los empleados incluye ahora desplazamientos más cortos hasta el lugar de trabajo y espacios menos densos que priorizan la salud y el bienestar del trabajador. La combinación de espacios tradicionales y flexibles jugará un papel fundamental.

Espacios coworking crecimiento

Desde First Workplaces se han identificado cinco factores que impulsarán la demanda de espacios de coworking:

- Seguridad ante el COVID-19. Actualmente las empresas deben poner todos los medios necesarios para garantizar la seguridad de los trabajadores: limpieza e higienización constante, registro de usuarios y visitantes, toma de temperatura, medición de las distancias de seguridad y redistribución de los espacios, señalización, adecuación de la climatización, trazabilidad, distribución de gelhidroalcohólico... Muchas pequeñas y medianas empresas no están en disposición de controlar todos estos aspectos. La contratación de un espacio de coworking lo pone todo más fácil, ya que los gestores de los espacios se encargan del protocolo y de garantizar que esto se cumple.

- Descentralización de oficinas. Muchas empresas mantendrán una oficina de referencia, pero tendrán diversas oficinas satélite para sus empleados, para evitar, por ejemplo, que tengan que coger el transporte público y, por supuesto, también para que sean más eficientes, más productivos y puedan conciliar mejor.

- Ofrece a empleados y empresarios la oportunidad de gestionar su trabajo de una forma más eficiente, autónoma y que favorezca la conciliación, ayudando la integración de los nuevos miembros, facilitando la retención del talento con el que cuenta la empresa y reforzando la vinculación entre el empleado y la compañía.

- Facilita la comunicación en el equipo y el aprendizaje. La comunicación escrita requiere más trabajo que la comunicación verbal y espontánea. Con el trabajo presencial las conversaciones resultan más claras y directas y la comunicación entre los miembros del equipo se fortalece, se trazan sinergias, a diferencia del teletrabajo, que implica un esfuerzo extra.

- El ''aislamiento'' del teletrabajo puede provocar ansiedad o, por el contrario, apatía. Los espacios de coworking que fomentan la interacción entre sus usuarios y cuentan con las condiciones, los recursos y las comodidades necesarias para trabajar, contribuyen a lamejora la salud emocional, facilitan la concentración. Las oficinas enfocadas al coworking están diseñadas para favorecer la productividad de los empleados mediante el ambiente, la luz, el mobiliario, los recursos técnicos, conexión, salas de reuniones, espacios de ocio. Un todo incluido en el sector de las oficinas.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo