La clave para incrementar las ventas en un comercio está en las facilidades de pago. Esto es, por lo menos, lo que se constata en un estudio realizado por Aplazame
AltoDirectivo
El trabajo titulado 'Soluciones de pago y financiación en el sector del comercio en España' demuestra que aquellos comercios españoles que disponen de soluciones de pago aplazado y financiación incrementaron en un 20% sus ventas en 2020.
Según se advierte, este tipo de facilidades es una de las razones para atraer y retener a los clientes. En consecuencia, se logra una mejor conversión en comercios electrónicos y tiendas físicas. Es, además, determinante a la hora de que el consumidor decida por adquirir o no un producto en un establecimiento determinado.
El informe también revela que el 98% de los comercios encuestados cuenta con soluciones de pago. Además, aseguran que los resultados son muy positivos, motivo por el que las recomiendan a otros comercios.
En el estudio en el que han participado más de 1.400 tiendas físicas se constata que se consigue una recurrencia en las compras del 40% en los comercios con facilidades de pago. Esto provoca un incremento de entre el 80% y el 100% del ticket medio de compra.
Las características de este tipo de pagos en las tiendas son la velocidad a la hora de solicitar el aplazamiento y la rapidez para aprobar esta vía de financiación. Por detrás de ellas se valora también la sencillez de las operaciones para el usuario y la flexibilidad a la hora de elegir las condiciones de financiación. Tampoco hay que olvidar la sencillez del proceso y la transparencia del precio, cuestiones también valoradas por los consumidores.
Aparte de eso, uno de los sectores que mayor actividad registran en lo que a la financiación se refiere es el del consumo. Esto es debido a que el estilo de vida de los ciudadanos cambia de manera periódica. Aparte, según Aplazame, los consumidores no esperan disponer de una gran cartera de productos, sino que prefieren saber cuándo los recibirán y cómo y cuándo tendrán que pagarlos.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo