AltoDirectivo
Crear ofertas y promociones, hacer concursos o adaptar la página web a un formato mucho más veraniego son algunas de las claves para aumentar las ventas online en verano. Datos de Doofinder, una compañía de software española especializada en soluciones de búsqueda inteligente para eCommerce, ponen de manifiesto que entre mayo y junio de 2020 descendieron en un 24% las búsquedas de eCommerce.
En ese sentido, para impulsar las ventas online este año, la empresa considera que hay que tener en cuenta unos factores clave. Entre ellos destacan las ofertas y promociones especiales. Para ello recomiendan que este periodo de rebajas o de descuentos online sea mediante códigos de descuento o campañas de rebajas para productos determinados.
La colaboración con influencers puede ser otra de las medidas estrella de los eCommerce. Muchos de ellos continúan trabajando con las marcas durante el verano, por lo que atraen la atención del público más joven que no desconecta del móvil en verano.
Un estudio de la plataforma de publicidad digital Adglow revela que el 21% de los españoles utiliza más las redes sociales durante el verano. En el caso de los jóvenes, la cifra alcanza el 30%. En ese sentido, se aconseja a aquellas empresas que venden exclusivamente por Internet que refuercen su comunicación en las redes sociales durante los meses de verano.
Por otro lado, no hay que olvidar aprovechar las redes sociales para crear concursos y sorteos e interactuar con los clientes a través de ahí. Si esta acción se combina con una campaña de influencers, el impacto puede ser mucho mayor.
Además de eso, se debería adaptar la página web durante el verano para que el diseño sea más llamativo, siguiendo la línea de los pequeños cambios que realizan las tiendas físicas también en esta época del año.
La visibilidad en Internet es también necesaria cuando se quieren aumentar las ventas. En este sentido, trabajar el posicionamiento web es imprescindible. Es necesario que estas empresas dispongan de buenas descripciones de los productos, con palabras clave reconocibles y que, además, tengan un buscador interno eficaz y rápido que atraiga a los clientes.
Más información: Club del Emprendimiento
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo