TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La oficina no ha muerto, se ha transformado
POR Club del Emprendimiento, 19-07-2021 13:00:00
La oficina no ha muerto, se ha transformado

AltoDirectivo

La oficina que se conocía antes de la pandemia se ha transformado. Con la Covid-19 decenas de trabajadores se vieron obligados a adaptar sus hogares y a realizar el trabajo que antes hacían en la oficina desde casa. Esto ha supuesto una transformación de la oficina en un espacio mucho más flexible. Así lo asegura la profesora de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Eva Rimbau.

Una encuesta de la propia institución educativa pone de manifiesto que un 80% de los empleados disfruta trabajando en remoto. Tan solo el 69% de los encuestados coincidió en que se sentiría cómodo si volviera a la oficina. Y un 76% asegura que de tener que buscar un empleo, optaría por uno que les permitiera trabajar en remoto.

El profesor colaborador de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC, Manel Fernández Jaria, considera que se ha entrado en la “era de la flexibilidad. Las empresas tendrán que adaptarse si quieren contar con los mejores”. Aquellas que no se adapten lo tendrán “más difícil”, en palabras del docente, para poder atraer talento “por no tener una política de conciliación flexible o a medida del trabajador. La gente no querrá trabajar en según qué condiciones", advierte.

Aún así, la mayoría de los trabajadores optan por la coexistencia de un modelo de trabajo mixto, esto es, combinar trabajo en casa y en la oficina. Un 36% de los encuestados en el estudio prefiere teletrabajar tres días a la semana. Además, el estudio pone de manifiesto que en un 19% de los casos si se trabaja en remoto en condiciones idóneas se mejora el rendimiento. Además, en un 10% de los casos también aumenta la calidad del trabajo. “No hay fórmulas para defender ir a la oficina unos días u otros, la respuesta la tendrán los empleados y las actividades a realizar”, señala Rimbau.

Para mejorar la calidad del trabajo a distancia aconsejan aprender hábitos de gestión del tiempo, conocer las herramientas de trabajo disponibles, que las empresas ofrezcan apoyo emocional y que apoyen el diseño del nuevo entorno laboral en casa.

Club del Emprendimiento

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo