AltoDirectivo
Durante el 2020 se han modificado notablemente los hábitos de los consumidores a favor de la digitalización, un importante impulso para los métodos de pago alternativos al efectivo, que ha dejado de ser el más elegido por los españoles según la última 'Encuesta nacional sobre el uso del efectivo 2020' del Banco de España. En este contexto, PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, resume las principales tendencias en métodos de pago.
Según la encuesta, más del 54% de la población prefiere pagar con tarjeta de débito, el método más utilizado. El hábito de utilizar efectivo es cada vez menor, si en el año 2014 casi el 80% de la población pagaba con billetes y monedas, en este 2020 solo lo hace un 36,6% y es previsible que siga reduciéndose. De hecho el uso de dinero no sólo decrece, sino que más del 70% de los encuestados no lleva más de cinco monedas en la cartera, lo que normalmente, no suma más de 5 euros.
Tras el fin del estado de alarma el pasado 9 de mayo, nuevos métodos de pago digitales se consolidaron definitivamente por su capacidad de agilizar los procesos y reducir el riesgo de contagio. En la transición a la nueva normalidad y de la mano del cashless ha crecido la adopción de diversas formas de pago “sin contacto”:
Debido a este cambio de tendencia, y al mayor uso de la tarjeta, los españoles cada vez llevan menos dinero en efectivo en los bolsillos. En este sentido, PaynoPain tiene como objetivo de ofrecer soluciones sencillas e innovadoras, entre los que destacan productos como su pasarela de pagos Paylands, que ofrece a sus clientes una manera cómoda, rápida y segura de cobrar sus productos y servicios y su tecnología de monedero electrónico ChangeIt, una app wallet de marca blanca que puede llegar a concentrar infinidad de funcionalidades financieras y de fidelización de clientes.
“La irrupción de la Covid-19 ha producido una digitalización exprés de muchas parcelas de nuestra vida y, en la actualidad, el usuario prefiere disponer de alternativas para evitar utilizar dinero o tarjetas físicas. Es importante garantizar a los consumidores diversas formas de pago sin contacto pero, sobre todo, seguras. El comerciante, ya sea grande o pequeño, tiene que adaptarse para ofrecer seguridad, rapidez y comodidad al consumidor. Los métodos de pago alternativos están favoreciendo la transacción a una sociedad sin dinero en efectivo. Durante el 2021, y los años siguientes, estos nuevos métodos continuarán creciendo y adoptando nuevos formatos hasta consolidarse entre gran parte de la población.”, sostiene Jordi Nebot, CEO y Cofundador de PaynoPain.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo