TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Nace la primera asociación de referentes de la comunicación interna de España

Bajo el nombre de DIRCI, ha visto la luz la primera asociación de comunicación interna de España, y lo ha hecho con un claro objetivo: convertirse en un foro de los profesionales de esta disciplina y ponerla en valor

POR Alto Directivo, 04-10-2021 11:00:00

AltoDirectivo

La Asociación DIRCI ha empezado a dar sus primeros pasos después de un año de pandemia y gracias al empeño de cuatro expertos en la materia que siempre han tenido claro que existía la necesidad de empezar a visibilizar esta disciplina. El colectivo contará, a partir de ahora, con un espacio en el que realizar encuentros y unir esfuerzos entre la institución pública, la organización privada, la consultoría y la academia.

Según ha comentado Marian Abrines, una de las fundadoras de DIRCI, ''ya habíamos detectado la necesidad de compartir y desarrollar la disciplina juntos a través de unos encuentros informales para comentar temas que requerían especial atención o que nos preocupaban o que simplemente queríamos debatir. Con la pandemia, esta necesidad, se catalizó, ya que hemos estado en el foco, con un rol clave en las organizaciones durante esta crisis''.

Los profesionales de DIRCI trabajarán en compartir conocimientos y casos de éxito, promover la creación y difusión de contenidos de calidad y crear puentes con el ámbito académico, entre otros objetivos. En este sentido, Laura Verazzi, otra de las fundadoras de la asociación, ha afirmado que ''la profesión necesita seguir ganando en posicionamiento y por eso es importante que construyamos y evolucionemos en base a las experiencias, a los aprendizajes compartidos y la generación de materiales de divulgación de calidad''. Según Verazzi, ''con esta nueva plataforma, queremos hacer crecer a los referentes y dar entidad al rol en las organizaciones''.

Nacimiento Dirci empresas

Aparte de Marian Abrines, de Cofidis y Laura Verazzi de Averar, al frente de esta nueva asociación también encontramos a Maria Rodríguez, del Ajuntament de Barcelona y a Joan Cuenca de Blanquerna – Universitat Ramon Llull.

''Aunque la comunicación interna se pueda entender solo como mantener informados a los trabajadores, es mucho más. Los profesionales de la comunicación interna trabajamos para crear vínculos entre la organización y las personas (e incluso entre los trabajadores entre sí). Trabajamos para transmitir los valores, prioridades y objetivos de la organización de manera clara, para mejorar compromiso de los empleados, para potenciar un buen clima laboral, para tener mejores líderes...", explica Abrines.

Port de Barcelona, Endesa, Oxfam Intermón, Fundación Factor Humà, Grupo Barcelonesa, Pikolin, el Instituto Nacional de Administración Pública y Future For Work Institute son algunas de las en instituciones y empresas que ya colaboran con DIRCI, así como la asociación canadiense de comunicación interna (IC Kollectif).

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo