El conjunto de las startups españolas que han logrado evolucionar y crecer hacia una dimensión de mayor impacto económico y social con más de un millón de euros en facturación prevén terminar el año con una facturación de 3.167 millones de euros, frente a los 1.660 millones obtenidos en 2020
AltoDirectivo
Las scaleups españolas cerrarán el año con un crecimiento de un 91% en su facturación hasta alcanzar los 3.167 millones de euros frente a los 1.660 millones de euros de 2020. Ese es uno de los resultados más destacados del informe 'Impacto de las scaleups de la economía de España', presentado por el programa puesto en marcha por Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, Endeavor y la Fundación Innovación Bankinter.
El estudio analiza la aportación de las scaleups a la economía española, es decir, cuál es el comportamiento de aquellas startups que han logrado evolucionar y crecer hacia una dimensión de mayor impacto económico y social con más de un millón de euros en facturación. A su vez, estas empresas cuentan con tres fases de crecimiento:
· Scaler: más de 1 millón de euros de facturación media en los últimos 3 años.
· Growth: más de 10 millones de euros de facturación media en los últimos 3 años.
· Rocket: más de 50 millones de euros de facturación media en los últimos 3 años.
En estudio presentado esta mañana se ha analizado cómo la facturación de estas empresas se dispara, llegando a multiplicarse por 11 cuando una scaleup evoluciona de scaler a growth, y por 12 en el paso de growth a rocket.
''Estas cifras ponen el foco en la importancia de impulsar a las startups en su conversión a scaleups y, una vez superado este primer salto, lograr que su crecimiento no se estanque y transite hasta la fase más alta de su evolución en esta nueva categoría'', ha asegurado durante la presentación Javier Megías, director de programa Startups de Fundación Innovación Bankinter.
Además, en el acto de presentación celebrado en Bankinter también han estado presentes Juan Moreno, director de Fundación Innovación Bankinter; Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid; y Antonio Iglesias, director ejecutivo de Endeavor Spain.
La misión de Scaleup Spain Network, la iniciativa que Wayra, Endeavor Spain y Fundación Innovación Bankinter es contribuir a esa transición con el fin de que estas empresas puedan reforzar el entramado económico en España. El programa proporciona formación teórica y práctica a fundadores y equipo directivo de las startups seleccionadas, sin coste alguno para ellas. Durante su participación, las personas participantes son capaces de aprender a anticiparse a los retos que encontrarán a lo largo de la evolución de sus empresas y formarán parte de una red de colaboración entre fundadores que les permitirá continuar formándose e intercambiando experiencias.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo