TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Tendencias 2022: la mejora en la seguridad será clave para afianzar las nuevas tecnologías

La inteligencia artificial, el internet de las cosas y la ciberseguridad marcarán el año que empieza. La memoria y el almacenamiento continuarán siendo dos pilares fundamentales en el entorno IT

POR Alto Directivo, 13-12-2021 11:00:00

AltoDirectivo

El año 2021 ha sido el año de consolidación de nuevas tecnologías y de formas de trabajar como el trabajo híbrido y el teletrabajo. Estas han sido dos constantes que se han instalado en el día a día de empresas y trabajadores, y a partir de ello, las tecnologías implicadas en ellas, se han ido desarrollando para mejorar este contexto, sobre todo en materia de ciberseguridad.

Por ello, Kingston Technology Europe Co LLP, una división de Kingston Technology Company Inc., el líder mundial independiente de productos de memoria y soluciones tecnológicas, quiere brindar algunas de las claves que dominarán el próximo año en el mundo de la tecnología y, por ende, del día a día de todas las personas.

1. La Inteligencia Artificial seguirá evolucionando: esta tecnología, unida al machine learning y a otras técnicas como la realidad virtual y la realidad aumentada, permitirá crear experiencias más inmersivas, por ejemplo, en las videoconferencias o en la exposición de los productos de las empresas para que el cliente lo pueda ver desde la comodidad de su casa.

Por supuesto, también se podrá usar en otras áreas más importantes como hospitales, para responder de manera más eficiente a las emergencias, así como en la gestión de recursos. En el área de las empresas e instituciones públicas, la IA podrá ayudar en los casos de atención al cliente y consultas de una manera más eficaz.

Otro de los ámbitos de aplicación de la Inteligencia Artificial se verá en la gestión de datos, enfocados en la protección y en la administración de ellos. Esto se verá reflejado en la rapidez y eficiencia a la hora de analizarlos y detectar cualquier tipo de amenaza, ya sean ataques ramsonware, phishing, u otras agresiones que tengan como objetivo vulnerar os datos de compañías y usuarios.

Mejora en la ciberseguridad

2. El Internet de las Cosas será una realidad: este conjunto de técnicas consiste en que todos los dispositivos y utensilios puedan estar conectados a internet, lo que implicaría la posibilidad de compartir datos tanto entre ellos, como con las empresas. Es decir, un coche, el sistema de calefacción, y un teléfono, podrían estar compartiendo información que recopilan para mejorar tu vida en muchos aspectos, ya que van aprendiendo sobre hábitos y gustos.

Esto también puede ser peligroso, ya que como hemos comprobado, el robo de datos es una amenaza que crece cada día, y más con este tipo de tecnologías, por lo que debe de desarrollarse aún e ir actualizándose en materia de seguridad continuamente.

3. La ciberseguridad continuará siendo un pilar clave: la migración de muchos de los procesos a la nube implica que la ciberseguridad seguirá siendo una parte importante dentro del mundo IT, y cada vez más. También evolucionará de una manera más sofisticada gracias a la colaboración con otras técnicas como la IA o el IoT. La mejora en la seguridad de estos procedimientos es un pilar para que sea un sistema seguro en el que podamos confiar en el futuro.

Por otro lado, la seguridad en el hardware seguirá siendo muy importante y un punto de apoyo grande para las empresas en el 2022. Los dispositivos que tengan sistema de encriptación serán un año más de mucha ayuda para las compañías. Así mismo, el entrenamiento para los trabajadores es vital, ya que muchos de los ataques comienzan por un fallo humano.

''El 2022 va a ser un año de consolidación de muchas tecnologías y hábitos que hemos venido afianzando este año, especialmente relacionados al teletrabajo, el flujo de datos y la protección de los mismos en diferentes entornos'', comenta Jordi García, director de negocio de Kingston Iberia. ''Aunque sin duda, lo más importante va a ser seguir con el desarrollo de la seguridad de las nuevas tecnologías para que puedan afianzarse y ser una alternativa real a las opciones físicas que tenemos hoy en día''.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo