TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Más de un 15% de subida en las cuotas de autónomos en apenas 10 años

El nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) plantea nuevas subidas en las cuotas mensuales de los autónomos y en la base de cotización para el próximo año

POR Alto Directivo, 28-12-2021 12:30:00
Más de un 15% de subida en las cuotas de autónomos en apenas 10 años

AltoDirectivo

La nueva medida impuesta por el Gobierno prevé aumentar la recaudación en 173 millones de euros, teniendo en cuenta el contexto post COVID-19 y en vistas de que se genere un nuevo rebrote. De este modo, la base máxima de cotización para los trabajadores autónomos quedará en 4.139,40 euros, mientras que la mínima será de 960,60 euros.

Para Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting el mayor problema reside en que "no existió diálogo previo entre los trabajadores y el Estado, teniendo en cuenta que muchos trabajadores todavía no han podido acomodar su situación luego de la intensa crisis económica que provocó el COVID-19''.

El proyecto aprobado por el Consejo de Ministros, supondrá un incremento en la cotización que se aplicará a más de 1,8 millones de trabajadores autónomos que son los que actualmente cotizan por esta base.

¿Cómo ha sido la subida de la cuota de autónomos en los últimos años?

Durante los últimos 10 años, específicamente desde 2012, los trabajadores por cuenta propia que cotizan por la base mínima han visto como su cuota ha subido un 15%, casi 500 € más al año.

Charton explica que ''sin duda España cuenta con una de las mayores cuotas de autónomos de toda la Unión Europea, dejando de lado los ingresos que realmente perciben los trabajadores''.

Existe un abismo entre el coste que soportan los autónomos por el pago de sus seguros sociales, en comparación con otros países de la UE, dado que en España no han dejado nunca de aumentar.

''Sin duda, el impacto más crítico lo tienen aquellos trabajadores que no cuentan con trabajos permanentes, dado que en los últimos 10 años, la cuota ha aumentado 35,63 € al mes, o lo que es lo mismo 427,56 € al año", suma el experto de la firma Valio Consulting. Y finaliza: "pero hay que tener en cuenta los motivos: el aumento en las bases de cotización, especialmente la mínima, aprobada en los sucesivos Presupuestos Generales del Estado de cada año; y la disposición para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo".

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo