La prestigiosa plataforma de pagos online ha confirmado que está explorando las opciones de crear una moneda estable
AltoDirectivo
Desde principios de año la conversación en torno a la posible nueva moneda digital de Paypal ha copado la atención de muchos interesados en el mundo del blockchain y de las criptomonedas. PayPal Coin (así se llamaría esta stablecoin), se haría bajo las condiciones legales de países como los Estados Unidos, y podría acabar por habituar el pago con criptomonedas en Internet. Sería un paso importante en la normalización de este entorno en la vida cotidiana de los internautas.
Y es que a día de hoy Paypal ya es usado para múltiples tipos de pago en Internet, desde transferencias entre amigos o familiares hasta pagos por productos como podría ser ropa, productos electrónicos que se pueden pagar mediante Paypal y mucho entretenimiento como videojuegos, apuestas paypal, plataformas de vídeo o música y otros tipos de productos que se compran a diario en los portales de comercio electrónico en Internet. Es por eso mismo que la plataforma se ha convertido en una de las más usadas a día de hoy en el entorno digital.
Sin embargo, los pagos, hasta ahora, siempre se han hecho con las monedas tradicionales de aquellos países que aceptan la plataforma. En el caso de que Paypal acabara por crear su criptomoneda, y que por lo tanto permitiera pagar con ese tipo de moneda digital, podría significar que las transacciones con criptomonedas se convirtieran en algo más habitual en el entorno online, más allá de las transacciones de monedas digitales como Bitcoin o Ethereum en la red descentralizada, que se hacen normalmente con el fin de aprovechar sus oportunidades de mercado.
Según los expertos, si se normalizara el uso de esas criptomonedas, el pequeño comercio podría beneficiarse de la seguridad de este tipo de pasarela de pagos, que permitiría el uso de las monedas digitales para un público mucho más amplio. De hecho, Paypal sería una de las primeras grandes empresas en adoptar las criptomonedas en su sistema, algo que, seguramente, haría que muchas otras empresas entraran en esta nueva dinámica digital.
La historia reciente de las criptomonedas ha sido un constante altibajo de opiniones. Su volatilidad, que hace que el valor de esas monedas varíe mucho, es un elemento imprescindible para entender su propia naturaleza. Además, que empresas como el gigante Tesla y Elon Musk adopten monedas como Bitcoin (al menos de forma momentánea) como el futuro de los pagos en Internet, ha hecho que muchos inversores empiecen a confiar en las criptomonedas.
Los próximos pasos, según los expertos, son que las transacciones sean cada vez más habituales. Que una plataforma como Paypal pudiera incorporar su propia criptomoneda, para que se realizarán pagos de todo tipo, haría que esas monedas digitales fueran más usadas por el público común de Internet.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo