TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
¿Qué es la Creator Economy? 5 consejos para producir contenido digital

El desarrollo y el uso masivo de las plataformas digitales a lo largo de los años ha creado nuevas profesiones, como la de creador de contenidos. Con la monetización de esta actividad, ha nacido una nueva economía: la Economía del Creador o también llamada Economía Creativa

POR Alto Directivo, 07-02-2022 11:00:00

AltoDirectivo

Esta nueva economía, tal y como desvela Hotmart, empresa global de tecnología y líder en el mercado de productos digitales, está relacionada con los productos digitales, como los cursos online, los libros electrónicos o los podcasts. Según el informe de SignalFire, más de 50 millones de personas en todo el mundo se consideran hoy creadores de contenido, a pesar de que la economía de los creadores nació hace sólo una década.

Gracias a una relación estrecha con su público y al control de sus clientes, estos profesionales son capaces de obtener ingresos convirtiendo su público en clientes y sus habilidades en negocio. Esta nueva realidad permite a los creadores de contenidos hacer lo que más les gusta, así como trabajar con total autonomía y flexibilidad de horarios, desde cualquier parte del mundo.

Creator economy digital

Si tienes algún tipo de habilidad o conocimiento y te gustaría compartirlo con los demás y ganarte la vida trabajando de lo que más te apasiona, Hotmart te ofrece cinco consejos esenciales para iniciarte en la Economía de los Creadores con un producto digital:

1. Elige el tema del que quieras hablar – El primer paso para crear un producto digital es definir el tema del que se quiere hablar. Es fundamental que sea un tema del que sepas mucho, porque sólo así podrás crear algo relevante para tu público. También existe la posibilidad de contar con un socio para desarrollar el producto digital. Por un lado, esto puede reducir la carga de trabajo, por otro, aumentará los gastos de creación. Por lo tanto, piensa cuidadosamente en el tema.

2. Determinar el formato del producto – Una vez definido el tema, el siguiente paso es elegir el formato del contenido. Hay varios formatos, desde podcasts a libros electrónicos, cursos, clases online en directo, plantillas, software, etc. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el formato más adecuado depende de tres factores: los recursos disponibles (micrófono, sistema de edición, cámara, etc.); el interés del público; y la capacidad de adaptación al tema propuesto.

3. Conocer los productos de la competencia – El tercer paso es conocer los productos de la competencia, haciendo una especie de benchmarking. Que exista un producto digital con la misma temática que el tuyo no significa que el tuyo no vaya a tener éxito. Siempre hay espacio para la innovación. Eso sí, hay que ver lo que los competidores hacen bien, los puntos de mejora y también, si hay alguna forma diferente de enseñar la misma materia.

4. Define tu público objetivo - Incluso en las primeras etapas, antes de ponerlo todo en práctica, hay que conocer mejor a tu público objetivo: ¿Quién consumirá tu producto? ¿Qué espera esta persona? ¿Cuánto está dispuesta a pagar? Para ello, debes crear una persona ficticia que representa a quién comprará tu producto. La persona debe tener un nombre, una edad, un sexo y un historial, entre otros datos.

5. Determinar el canal de ventas – Desde el principio, debes tener en mente los canales a través de los cuales venderás tu producto digital. Tiene que ser un canal de confianza con cierto protagonismo. Además, debe ser una plataforma gratuita y completa para alojar y vender tus productos digitales, para que no tengas que preocuparte de nada más que del contenido.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo