TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
'Ruta Saludable 2022': comienza el impulso de la salud psicosocial entre pymes y emprendedores

Se inicia el próximo 15 de febrero en Madrid en formato online, contará con un total de ocho eventos en los Impact Hub de España y Latinoamérica y concluirá el 5 de abril en Málaga

POR Alto Directivo, 14-02-2022 11:00:00

AltoDirectivo

Madrid será el punto de partida de la 'Ruta Saludable 2022', una iniciativa de Affor Health, consultora especializada en bienestar psicosocial, e Impact Hub Málaga, red de emprendimiento de impacto e innovación social, que busca impulsar el bienestar emocional de los empleados entre las pymes y emprendedores, en un momento en el que la pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de gestionar los riesgos psicosociales para promover la salud mental en el trabajo.

Esta iniciativa pionera en concienciación de la salud mental en España y Latinoamérica contará con ocho eventos online gratuitos que se desarrollarán entre los meses de febrero y abril, vinculados con diferentes espacio de la red global de emprendimiento Impact Hub, en los que expertos de diferentes empresas y organizaciones compartirán su experiencia para impulsar el bienestar emocional de las personas en el trabajo.

Anabel Fernández, CEO de Affor Health, considera que ''la gestión psicosocial está cada vez más extendida en las grandes empresas, pero no así entre las pymes y emprendedores. Por eso hemos puesto en marcha junto a Impact Hub Málaga, red de la que somos promotores, esta 'Ruta Saludable 2022', porque consideramos que es necesario cuidar y concienciar sobre la salud mental y el bienestar de los empleados, trabajen en una gran empresa, en una pyme o sean emprendedores''.

Ruta Saludable 2022 Impact Hub

La 'Ruta Saludable 2022' se iniciará el próximo 15 de febrero en Madrid con una conferencia inaugural sobre '¿Cuáles son los riesgos psicosociales?', que correrá a cargo de Antonio González, CEO de Impact Hub Madrid. Continuará en España de manera online en Zaragoza (22 de febrero) para analizar '¿Cómo nos afectan los riesgos psicosociales en el trabajo?' con la participación de Juan Carlos Fernández, de Servicios Centrales de Quirónprevención. El resto de paradas de esta ruta serán:

Barcelona (1 de marzo): ''La gestión emocional en la vida profesional''. Ponente: Joan Piñol, Servicios de Salud Mental y Bienestar Psicológico-Emocional de Fundación Salud y Persona.

San Sebastián (8 de marzo): ''Herramientas digitales para cuidar la salud psicológica en el trabajo: Psicomet + PAE''. Ponente: Juan Carlos Santamaría, director de Comunicación de Inithealth (Grupo Init) y cofundador de Health 2.0 Basque.

Ciudad de México (15 de marzo): ''La gestión emocional en las relaciones interpersonales''. Ponente, Yunué Cárdenas, fundadora Psírculo Creativo y coordinadora técnica HUB Affor Health México.

Bogotá (22 de marzo): ''La importancia del autocuidado para la salud mental. ¿Cuándo pedir ayuda profesional?''. Ponente: Gloria Morgan, gerenciamiento estratégico en Prevención de Riesgos Laborales.

Buenos Aires (29 de marzo): ''Responsabilidad, sostenibilidad e impacto social de la empresa''. Ponente: Gonzalo de la Sierra, gerente general en MEOPP ART Mutua y director de la Cátedra de Emprendedores ''Herman Schroeder'' de UFLO Universidad.

Málaga (5 de abril): ''La salud mental: una responsabilidad de todos''. Ponente: Mª Carmen Rodríguez, directora del área de intervención psicosocial de Affor Health.

Los asistentes a esta Ruta Saludable, además del aprendizaje en gestión emocional para trabajar de forma saludable, obtendrán un chequeo de su salud emocional, a través de la herramienta 'Psicomet, by Affor', y tendrán a su disposición durante seis meses el Programa de Ayuda al Empleado (PAE), el servicio de asesoramiento psicológico gratuito 24 horas al día, los siete días de la semana, que promueve la mejora del bienestar emocional de los trabajadores y les ayuda a resolver cualquier malestar psicológico y emocional que estén experimentando, tanto en el ámbito personal como laboral, proporcionándoles herramientas para mejorar su calidad de vida.

Impact Hub Málaga cuenta con cuatro líneas de proyectos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y una de ellas es el ODS 3 Salud y Bienestar, en el que se enmarca la 'Ruta Saludable 2022'.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo