TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Un 20% de las empresas españolas ya opera más de la mitad de sus procesos de negocio en cloud

El mercado de Infraestructura como Servicio (IaaS, en su acrónimo inglés) ha entrado en una etapa de madurez tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda, según un estudio de la firma de análisis Penteo patrocinado por la filial española de Syntax

POR Alto Directivo, 18-02-2022 13:30:00
Un 20% de las empresas españolas ya opera más de la mitad de sus procesos de negocio en cloud

AltoDirectivo

La investigación confirma que los proveedores tienen una oferta madura para todo tipo de empresas y necesidades, con servicios lo suficientemente desarrollados y accesibles, que hace que el valor y la diferenciación que ofrecen, se traslade a la gestión de la nube, principalmente a la administración de los entornos de los escenarios híbridos o multicloud, y a la capacidad de desarrollo y gestión de las plataformas y software como servicio.

En el lado de la demanda, el white paper muestra un escenario en el que prácticamente todas las organizaciones españolas conocen los servicios en la nube y sus posibilidades. Sus datos indican que el 34% de los procesos empresariales se ejecutan en la nube, lo que supone un incremento en relación a los datos de 2019, que se situaba en el 28%. Además, el volumen de empresas que ejecuta más del 20% de sus procesos en cloud, también ha aumentado pasando del 44% al 67% actual, lo que confirma una fuerte tracción en el mercado.

La percepción de los beneficios es clara

Las empresas que utilizan servicios cloud, tienen un sentimiento de satisfacción con la tecnología, y reconocen haber conseguido los beneficios que esperaban en el momento de la contratación. Entre ellos destacan la flexibilidad de adaptación a los requerimientos de negocio y de los costes, así como ventajas en materia de continuidad y resiliencia.

Álex Morales, Analista Senior de Penteo, ''esto es una señal clara de madurez, tanto desde el punto de vista de la oferta con productos, servicios y empresas sólidos, como de la demanda que comprende el valor real de la tecnología, su propósito y sabe aplicarlo adecuadamente a sus necesidades''.

Estrategias cloud

Aunque la importancia que las compañías conceden a la nube aumenta de forma constante, el documento, titulado ''Metodología de éxito para migraciones al cloud'' , indica que un 29% de las empresas no tiene definida una estrategia cloud. Por eso, advierte que es necesaria para obtener las ventajas esperadas del modelo y reducir la exposición a los riesgos porque, sin un plan definido y comunicado, el resultado es la creación de los silos tecnológicos, implementaciones de soluciones no estándar, costes no optimizados y una mayor exposición al riesgo de los entornos mal configurados.

Para evitarlo, es importante contar con implementadores especializados que puedan guiar a las organizaciones eliminando riesgos e incertidumbres. En este punto, el estudio señala que los principales atributos que llevan a las compañías a optar por un integrador cloud u otro son su experiencia, conocimiento y capacidades técnicas, cuestión que mencionan el 100% de las empresas encuestadas. Teniendo en cuenta la progresión de la adopción del modelo híbrido, esto implica que los proveedores deben tener alto nivel de conocimiento, certificación de los hiperescalares, de sus propias infraestructuras si es que disponen, y de sus servicios. Además, la solvencia se debe trasladar a todo el catálogo de servicios (Definición de estrategia y roadmap; Proyectos de migración de infraestructura; Proyectos de migración de aplicaciones; Operación y mantenimiento), complementado con propiedad intelectual y activos propios.

En este sentido, Quim Alfaro, director de Consultoría Cloud de Syntax a nivel global, subraya que ''la preparación intensiva para la migración es crucial para el éxito de cualquier estrategia de nube, ya que marca el rumbo a seguir, y eso requiere experiencia operativa y metodológica. En Syntax, tenemos esta capacidad y, con nuestros servicios de asesoramiento, la trasladamos a nuestros clientes, principalmente los que operan sistemas SAP en AWS, dos tecnologías en los que somos referentes''.

El segundo aspecto, que consideran primordial y que tradicionalmente aparece como condicionante, es la seguridad de los datos, citada por el 83% de las empresas. “El traslado de cargas a cloud genera preocupaciones legales y regulatorias, por lo que las organizaciones buscan proveedores que puedan dar cobertura al cumplimiento específico de la sector y geografía en la que operan”, concluye el experto de Penteo.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo