TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Así impactará la convergencia entre la experiencia digital y física en el punto de venta

La pandemia no sólo ha acelerado la adopción y madurez digital entre consumidores, sinó que también ha tenido un impacto en los precios de alquiler en retail, llegando a reducciones de rentas de hasta un 50% en alguno de los casos

POR Alto Directivo, 21-02-2022 13:00:00

AltoDirectivo

Desde que se inició la pandemia, el nivel de adopción digital se ha acentuado. Pese al cierre de locales, en el ejercicio anual de 2021, se experimentó una tendencia al alza después de los meses de verano, algo que apunta a una recuperación del sector en 2022. En este contexto, ¿qué papel tendrá el e-commerce y cómo afectará al sector retail?

Gerard Marcet, socio fundador de la consultora inmobiliaria Laborde Marcet, asegura que "la digitalización debe ser una herramienta para definir una nueva experiencia de cliente física. El uso óptimo de elementos digitales en la experiencia física en Retail podría impactar en la habilidad de diferenciarse cómo marca comercial y competir, y como resultado, mejorar ventas", subraya Marcet.

La pandemia no sólo ha acelerado la adopción y madurez digital entre consumidores, sinó que también ha tenido un impacto en los precios de alquiler en retail, llegando a rebajas de renta de hasta un 50% en alguno de los casos. El entorno macro-económico está incluso favoreciendo la expansión comercial de algunas marcas que operan en Retail y ven el momento actual como una oportunidad.

Marcet destaca que pese a que es difícil hablar de un porcentaje generalizado ''la bajada ha llegado hasta el 50% en alguno casos. También es cierto que veníamos de un periodo dónde las rentas llegaron a estar muy elevadas para los operadores en determinadas ubicaciones con alta demanda comercial'', puntualiza el experto.

Convergencia entre la experiencia digital y física en el punto de venta

La omnicanalidad: la formula perfecta para el sector comercial

La venta híbrida y la digitalización de los negocios comerciales dan respuesta a las necesidades de una sociedad que se encuentra en una transformación que se ha visto aceleradada debido al impacto de la pandemia.

Desde Laborde Marcet explican que ''las ubicaciones prime siguen en alta demanda, y en los últimos meses el mercado está dando señales de estar en un punto de inflexión hacia la recuperación. Las zonas prime seguirán siendo fundamentales. La omnicanalidad no cambiará la necesidad de tener presencia física en retail sinó que impactará en el uso del espacio físico para mejorar la experiencia en el proceso de compra por parte de los consumidores'', subrayan desde a consultora.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo