TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Newsletters de ventas: tips para poder persuadir a tus clientes

El principal denominador común que comparten todas las empresas, con independencia de su actividad o del sector al que pertenezcan, es su capacidad para generar un mayor número de ventas a partir de las diferentes acciones que se pueden llevar a cabo. Y, para ello, es necesario confiar en las posibilidades que nos brinda el marketing digital

POR Alto Directivo, 28-02-2022 13:00:00

AltoDirectivo

De entre las diferentes tácticas que podemos llevar a cabo en esta materia, son las newsletters una de las mejores opciones que podemos encontrar actualmente en el mercado. Sin embargo, persuadir a nuestros clientes para que podamos generar el impacto necesario con el que mejorar nuestras ventas no siempre resulta sencillo. Por ello, a continuación te contamos cuáles son los mejores tips para exprimir las posibilidades que nos brindan las principales plataformas de newsletters, como es el caso de Mailrelay.

La importancia de la concisión

En primer lugar, debemos tener en cuenta que todos los mensajes que están presentes en nuestro correo electrónico deben ser concisos, simples y fáciles de entender. Un objetivo que repetiremos a lo largo del presente artículo.

Debemos fijar uno o, como máximo, dos objetivos en cada uno de nuestros correos electrónicos. Caer en el error de mandar mensajes muy dispares provocará una dispersión que sembrará ciertas dudas en los receptores. Y que, además, restará eficacia a nuestra estrategia.

Newsletter de ventas

Simplicidad

Los mails deben ser simples. Este será el único método que nos ayudará a poder asegurar un mayor número de aperturas. Debemos evitar las palabras complejas y las frases demasiado largas. De este modo, nuestra audiencia podrá captar el mensaje principal en cada una de las diferentes acciones que llevemos a cabo.

Además, también es importante recalcar todo lo que tiene relación con la inserción de los links. En esta cuestión, cualquier error puede provocar un descenso de nuestro número de ventas. Por lo que cualquier detalle tiene que ser trabajado al máximo.

Creatividad

La creatividad en el momento de redactar nuestro correo electrónico también es fundamental. Debemos utilizar un lenguaje que sea adecuado para el público al que nos dirigimos. Pero no por ello debemos obviar las oportunidades que se desprenden de imprimir la creatividad necesaria.

Podemos utilizar ciertas licencias que nos ayudarán a poder captar la atención de nuestro público.

El timing correcto

Un buen timing en el momento de llevar a cabo el envío de nuestros correos electrónicos es fundamental para poder obtener el retorno deseado. Dependiendo del sector al que nos queramos dirigir, tendremos que identificar cuáles son los mejores días y las horas más efectivas.

En algunas plataformas, podemos automatizar el envío para que éste se lleve a cabo en las horas de más actividad de los receptores. Es importante utilizar todas las funcionalidades que nos pueden ofrecer las herramientas líderes del sector para mejorar nuestra operativa.

Con estos cuatro tips, conseguir aumentar el volumen de ventas de nuestro negocio es más sencillo de lo que lo ha sido nunca. Sigue estos tips y benefíciate de todas las ventajas que una buena estrategia de mail marketing puede llegar a ofrecerte.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo