TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Top 9 de habilidades profesionales que demandan las empresas

Las organizaciones buscan candidatos diferenciales y el sistema educativo estadounidense aporta a los estudiantes capacidades, valores y competencias que no se pueden desarrollar en España

POR Alto Directivo, 24-03-2022 11:00:00

AltoDirectivo

La empresa española AGM lleva casi 20 años consiguiendo becas académicas y deportivas en universidades americanas a estudiantes españoles y ya ha gestionado ayudas por valor de más de 170 millones de dólares, ha recopilado, según su experiencia de casi 20 años, las nueve habilidades que demandan las empresas españolas a los candidatos y que solamente se encuentran en graduados en universidades de EEUU.

Según un informe de la plataforma de talento en la nube iCIMS a partir de un estudio a más de 4.000 empresas, existe una importante brecha entre el número de ofertas de empleo y de solicitudes debido a la falta de adecuación de los perfiles a lo que necesitan las organizaciones hoy en día. De hecho, según ese estudio, en 2021, se publicó un 86 % más de ofertas de trabajo que antes de la pandemia, pero las solicitudes se redujeron un 11 %.

Estudiar en EE. UU. puede abrir las puertas al mundo laboral a un importante número de profesionales recién graduados, debido a que su sistema educativo es muy avanzado y el nivel en todos sus campos es elevado. Esto, unido a la diversidad social y cultural que complementa a la formación, prepara a los candidatos para enfrentarlos al mundo laboral de una manera más eficaz ante las demandas del mercado de trabajo. Además, debido a la importancia que se da al deporte en las universidades americanas, se ofrece una flexibilidad al estudiante que le facilita compaginar el tiempo de estudio, deporte y ocio. Esto hace que se adquieran una serie de capacidades, valores y competencias emocionales y profesionales que no se pueden desarrollar en España y que se convierten en diferenciadoras frente a otros candidatos.

Entre las hard skills que consigue un profesional que ha pasado por universidades de EEUU destacan:

· Inglés bilingüe: los candidatos consiguen una fluidez que se convierte en un factor diferencial a la hora de encontrar trabajo.

· Conocimientos especializados: en Estados Unidos las carreras son especializadas y eso aporta experiencia y conocimientos específicos.

· Educación enfocada a la práctica: el sistema educativo de EEUU deja en un segundo plano a los exámenes; los alumnos son puestos a prueba con casos concretos y situaciones que se podrían llegar a dar en la vida real y en las que tienen que demostrar todo lo que saben sin necesidad de memorizar.

· Prácticas: se ofrece a los estudiantes una experiencia práctica de primer nivel en el día a día de una empresa.

Por otro lado, entre las soft skills, o habilidades sociales ligadas a la inteligencia emocional, un estudiante español que pasa por una universidad de EEUU regresa con las siguientes destrezas:

· Trabajo en equipo: para un estudiante en Estados Unidos el trabajo en equipo es fundamental y se demuestra cada día, sobre todo en las competiciones deportivas en las que participa.

· Organización: ser capaz de entrenar y estudiar a la vez aporta a los estudiantes la capacidad de gestionar el tiempo de manera eficiente.

· Sacrificio: la personalidad de un deportista se basa en el sacrificio de cada día por dar la mejor versión de sí mismo y esto se aplica luego de forma natural en las situaciones laborales.

· Actitud: una de las habilidades más importantes a la hora de trabajar y entrenar es la predisposición para conseguir todo lo que se propone con buena actitud.

· Autonomía: la independencia que consigue el becado español viviendo una experiencia en el extranjero le facilita el hecho de tener que ''buscarse la vida'' en cualquier situación

Habilidades para empresas

Una vez terminada su estancia en EEUU, el estudiante se encontrará con un dominio del inglés junto con una titulación académica y habilidades sociales que le permitirán acceder a más y mejores oportunidades laborales, ya que, ante la competitividad en el mundo laboral, las empresas buscan un factor diferenciador entre todos los perfiles que se les presentan. Además, debido a la multiculturalidad de Estados Unidos, los estudiantes podrán hacer contactos con otros estudiantes y empresas desde el primer curso y tener una visión globalizada del mundo profesional.

El sistema de becas de las universidades de EE. UU.

Cada vez son más los estudiantes que deciden apostar por un mejor futuro profesional y académico y eligen EEUU para estudiar una carrera universitaria gracias a las becas con las que cuenta el sistema educativo americano para estudiantes y deportistas. Tan sólo este año, AGM ha conseguido gestionar 20 millones de euros para los casi 300 estudiantes españoles (154 chicos y 117 chicas) que comenzaron sus estudios en EE. UU. Las becas medias por estudiante y curso rondan los 25.000 euros.

Las becas, concedidas por las universidades americanas a estudiantes con buen perfil académico y deportivo cubren las necesidades académicas (matrícula, libros…), deportivas (material, fisioterapia, entrenamientos) y sociales (alojamiento, comidas…) de los alumnos.

En sus casi 20 años de historia, AGM ha ayudado a más de 2.600 alumnos con 170 millones de dólares en becas. Si se tiene en cuenta que en el año 2000 tan sólo una veintena de deportistas españoles estudiaba y entrenaba en universidades americanas, el crecimiento de la presencia de estudiantes españoles en el sistema educativo americano es imparable.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo