TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La tecnología blockchain crecerá anualmente casi el 50% en los próximos años

Un estudio de IDC Research España sobre el 'blockchain', apunta a un aporte de más de 20.000 millones de euros de esta tecnología al PIB español para 2030

POR Alto Directivo, 05-04-2022 11:00:00

AltoDirectivo

El auge del blockchain ha provocado que empresas de diversos sectores, además del financiero, hayan impulsado proyectos pioneros en España basados en el uso de esta tecnología. Según el estudio de IDC Research España sobre el 'blockchain', se espera que esta tecnología genere más de 20.000 millones de euros en el PIB español para 2030. Según este mismo informe, la tasa de crecimiento anual de la tecnología blockchain en Europa Occidental será del 47% en el periodo de 2020 a 2024.

En este contexto, según el último estudio elaborado por la Fundación Cotec para la Innovación y la Asociación Alastria, las pymes lideran el uso del blockchain en nuestro país, destacando los centros urbanos de Madrid y Barcelona como núcleos de innovación. Para analizar esta situación, diferentes actores y entidades del ecosistema blockchain de Cataluña han organizado la Barcelona Blockchain Week del 1 al 5 de abril. La cita concentra una gran variedad de eventos sobre la tecnología blockchain, con encuentros de trabajo en red (networking) para profesionales y actividades de difusión y dinamización de la tecnología blockchain.

La Barcelona Blockchain Week nace para difundir esta tecnología entre la población, dar a conocer ejemplos de su aplicación y posicionar a Barcelona como ciudad referente en el desarrollo de aplicaciones y la generación de talento, así como en todo el ecosistema de apoyo que ofrece en el ámbito de esta tecnología.

Tecnología blockchain crecimiento

El primer Celo Connect Mobile Hackathon ha tenido lugar en Barcelona del 1 al 3 de abril. Enmarcado en la Barcelona Blockchain Week, Celo, empresa encargada de crear sistemas financieros de prosperidad, y Aticco, ecosistema de apoyo a la innovación y cuna de talento empresarial, se han unido con el objetivo de impulsar el sector blockchain en Cataluña y han organizado el Celo Connect Mobile Hackathon.

Esta competición a contrareloj ha permitido a los participantes, durante tres días, del 1 al 3 de abril en el espacio de coworking de Aticco Bogatell, buscar soluciones en grupo a las problemáticas planteadas, como solucionar el cambio climático a través del blockchain. Entre los proyectos que tengan más potencial para impactar positivamente en la vida de los barceloneses, se otorgaron 20.000€ en premios.

El objetivo fue celebrar la unión de la comunidad de Celo, invitando a todos los creadores móviles y de web3 a unirse en persona en Aticco Bogatell. Las jornadas del Hackathon también pudieron seguirse de forma online.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo