TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Las empresas, en búsqueda activa de un salvavidas en medio de la tormenta energética
  • La inflación alcanzó el 9,8% en marzo, precios récord que no se superaban desde los años 80.
  • El Plan de choque del gobierno supone un total de 16.000 millones de euros que se extenderá hasta el próximo 30 de junio.
POR Alto Directivo, 13-04-2022 13:30:00

AltoDirectivo

Pasado un mes de la invasión de Rusia en Ucrania, la crisis energética se acentúa y la inflación alcanza el 9,8% interanual; una escalada que no se repetía desde 1985. Ante estas cifras, Bookker, startup líder en soluciones para la gestión eficiente de espacios de trabajo, asegura que ''nos encontramos en un momento clave para la transición energética y tecnológica''.

El despunte en el precio de la energía, que ya llevaba subiendo de manera paulatina en los últimos tiempos, está comprometiendo el tejido empresarial con diferentes repercusiones que incluyen la parálisis parcial o total de la actividad de algunas empresas.

Y es que, sin llegar a vislumbrar una recuperación de la crisis anterior, datos de la OCU nos indican que el precio de la electricidad durante el mes de marzo se ha disparado en el mercado mayorista hasta los 284,8 euros/MWh, un récord histórico, superando los 400 euros en algunos momentos y llegando al pico de 544,98 euros/MWh el día 7 de marzo.

Solución tormenta energética empresas 2022

En este nuevo contexto energético, el desarrollo tecnológico juega un papel protagonista y el dato parece ser un gran aliado: "Disponemos de mucha información a nuestro alrededor, el siguiente paso es utilizarla para generar beneficios. El potencial es abrumador", afirma Miguel Ángel Orellana, CEO de Bookker.

En este sentido, las empresas que se acercan a Bookker buscan no solo gestionar sus espacios, sino la eficiencia y el ahorro que derivan de esta: ''Hasta el momento los datos que barajamos son muy favorables, con mejoras en la eficiencia y productividad de las empresas superiores al 35%, y ahorros de más del 30% en todo lo relativo a real estate'', expone.

Respecto a las medidas estatales, el gobierno español ha propuesto un plan de choque para apoyar a familias y empresas, en materia de transportes, ciberseguridad y energía. Respecto a la última, se contempla, entre otras, la intervención en el precio de la luz, donde el recibo final oscilaría los 110 euros/MWh. De esta manera, se retomaría la media de 113 euros/MWh de 2021.

''Estamos en el punto de partida y todo suma'', explica el CEO de Bookker. ''Las iniciativas estatales, los fondos Next Generation... Incluso, pequeños cambios en las dinámicas diarias''. Siguiendo con la línea del apoyo tecnológico, poner el foco en la gestión energética aparece como una herramienta necesaria en la mejora del ecosistema empresarial. ''Lo fundamental es entender que para poder generar eficiencias, es necesario crear un entorno que las facilite''.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo