TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Conoce las mayores ventajas que te ofrece el 'Split Payment' si dispones de un marketplace

Durante los últimos dos años hemos vivido el auge del eCommerce. La digitalización del proceso de compra y venta ha permitido a muchos comercios aumentar sus ventas a través de los marketplaces, donde se puede adquirir cualquier producto, en cualquier momento, desde cualquier lugar y de distintos proveedores

POR Alto Directivo, 20-04-2022 16:30:00

AltoDirectivo

Desde entonces, se ha popularizado el término Split Payment o pagos divididos. PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, resume cuáles son las cinco ventajas que aporta este formato de pago a los comercios electrónicos y negocios de economía colaborativa.

Tras el aumento exponencial de los marketplaces, a través de los cuales los consumidores compran productos y servicios que provienen de diferentes proveedores, las soluciones de Split Payment han jugado un rol fundamental, ya que gestionar los pagos de múltiples vendedores puede convertirse en un gran problema para algunas plataformas. De esto modo, los pagos divididos permiten la división de ganancias entre las partes involucradas en la compraventa.

Hay dos tipos de negocios que son todo un reto a la hora de diseñar los flujos de pago: los marketplaces y las plataformas de economía colaborativa. Ambos modelos se alejan de los negocios tradicionales ya que suponen transacciones entre muchos vendedores y compradores, teniendo que sumar a la ecuación las comisiones de la plataforma por el servicio. Como es lógico, estos negocios no pueden trabajar con cualquier proveedor de servicios de pago, ya que sus necesidades son muy concretas y solo las plataformas de pago específicas permitirán llevar a cabo sus necesidades operativas de manera ágil y cómoda para todas las partes.

Crecimiento del Split Payment

Por ese motivo, PaynoPain ha unido dos soluciones, Paylands y ChangeIt, para ofrecer al sector una plataforma de pagos pensada para marketplaces y negocios de economía colaborativa. Ambas tecnologías aunadas aportan las siguientes ventajas:

● Operativa flexible y personalizable: una vez el cliente final realiza una compra, empieza el proceso de división de pagos (split payments) entre comercios, el cobro de comisiones y el envío de transferencias. La herramienta de pagos divididos ofrece total flexibilidad y personalización para que los marketplaces puedan realizar estos procesos en tiempo real o de manera automatizada, pudiendo así terminar la división de pagos en pocos segundos. De esta manera, tanto los vendedores como el propio marketplace recibirán sus beneficios de forma rápida y sencilla (sistema de payin y payout optimizado).

● Los métodos de pago más populares: Paylands permite ofrecer gran variedad de métodos de pago para abarcar todos los públicos objetivo. En un marketplace es todavía más importante contar con dicha variedad, ya que el cliente final abarca gran cantidad de targets, con necesidades y preferencias muy diferentes. Tarjeta de débito y crédito, Bizum, Google Pay, Sofort, criptomonedas… Cuanta más variedad se ofrezca, más probable será acertar la elección favorita de todos los clientes finales, y Paylands puede aunar cualquiera de estos métodos de pago.

● KYC sencillo y rápido: en estos modelos de negocio no siempre es necesario llevar a cabo el proceso conocido como 'Know Your Customer', dependerá del tipo de relación que se establezca entre los comercios y/o clientes con el marketplace. Sin embargo, en los casos en los que sea necesario, PaynoPain tiene automatizado un sistema KYC ágil para que el proceso sea lo más rápido y sencillo posible para los clientes.

● Cumplimiento de la PSD2: la directiva europea PSD2, entre otras cosas, exige a los comercios que lleven a cabo la SCA o doble autenticación y a los marketplaces que operen con Entidades de Pago. En este caso, la tecnología cuenta con la licencia del Banco de España para operar como tal, por lo que puede dar servicio a marketplaces y facilitarles el cumplimiento de la directiva. Además, la pasarela de pagos online simplifica la autenticación reforzada, llevándola a cabo de manera rápida y confiable para el cliente.

● Comisiones justas y claras: la operativa de un marketplace o de una plataforma de economía colaborativa ya es lo suficientemente complicada como para que el proveedor de servicios de pago todavía lo complique más con comisiones muy altas o poco claras. En PaynoPain realizan presupuestos personalizados que se adaptan a las necesidades de cada empresa, que son muy justas y que se cobran de manera automática, para que no tengas que preocuparte por nada más que por dirigir tu negocio.

''Gracias a la tecnología de Paylands Escrow & Split Payments, ahora será posible gestionar tus fondos con el mejor Core de pagos Fintech. Desde el pago de una cesta, hasta múltiples pagos y tantos vendedores como desees. Las cuentas de depósito en garantía y los pagos divididos de Paylands te ayudarán a gestionar tus fondos gracias a la Walletización de fondos y pagos divididos. Así podrás utilizar este núcleo financiero para gestionar, apoyar y acelerar tu nuevo modelo de negocio fintech. Lo que representa muchas ventajas para los comercios y clientes'', explica Jordi Nebot, CEO y Cofundador de PaynoPain.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo