La mayoría de las personas (67%) se fueron de workations para ''cargar pilas, tanto mental como emocionalmente''. Otro 94% planea volver a realizar unas workations en 2022 o más adelante
AltoDirectivo
Entre 20 y 30 días.
Esa es la cantidad de vacaciones que reciben los europeos por un año completo de trabajo. Debido a esta escasa cantidad de vacaciones, cada vez hay más personas que quieren combinar el trabajo con el ocio, es decir, irse de vacaciones sin dejar de trabajar a distancia. A este concepto lo han apodado 'workations'. Al fin y al cabo, el teletrabajo y los modelos híbridos siguen triunfando en 2022.
Por este motivo, en Passport-Photo.Online han decidido encuestar a más de 1.000 personas sobre sus experiencias más recientes con las workations. En este artículo, descubriremos cuales son las ventajas de las workations, qué retos debieron afrontar y cómo afectaron a su rendimiento en el trabajo.
La mayoría (82%) optó por un viaje nacional (frente al 18% que viajó internacionalmente).
Con la preocupación por la salud, las restricciones de viaje siempre inestables y las variantes de COVID-19 como Omicron, que mantuvieron al sector turístico en el limbo, no fue fácil hacer planes de viajes internacionales. Sin embargo, no era imposible, como demuestra el 18% de los encuestados, que han realizado un viaje internacional. Estos fueron sus cinco principales destinos:
Reino Unido: 39%
México: 14%
Canadá: 8%
Colombia: 6%.
Alemania: 5%.
Este es el tiempo que los empleados exploraron esa mezcla de trabajo y vacaciones:
1-2 semanas: 36%
3-4 semanas: 32%
Más de un mes: 13%
Menos de una semana: 10%
Dos meses o más: 9%.
Los viajes de duración media y larga son las opciones más populares, quizás porque estos viajes ofrecen el privilegio de poder explorar una ciudad o un país sin prisas, ya que los empleados no tienen la necesidad de volver a casa.
A continuación, les preguntaron dónde se alojaron durante sus últimas workations. Aquí están las respuestas:
En casa de amigos o familiares: 43%
En un hotel: 31%
En una estancia Airbnb: 18%
Utilizando couchsurfing: 4%
En una autocaravana: 2%
En un albergue: 2%.
En resumen, la mayoría de los profesionales han optado por unas workations nacionales en 2020-2021, debido a la preocupación por la salud y a la incertidumbre que rodea al sector de los viajes en la actualidad. En cuanto a la duración, más de la mitad optó por trabajar y viajar durante 1-4 semanas, alojándose en casa de amigos y familiares o en hoteles. En cualquiera de los casos, tener ''conexión a internet fiable'' fue una de las claves.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo