TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Los empleados de Telefónica le dicen 'NO' a la jornada laboral de cuatro días
POR Alto Directivo, 13-07-2022 12:00:00
Los empleados de Telefónica le dicen 'NO' a la jornada laboral de cuatro días

AltoDirectivo

La propuesta del gobierno de la posibilidad de la implantación de una jornada laboral de cuatro días sigue siendo objeto de debate. Para muchas empresas supone una idea nueva, fresca, que asegura una mayor productividad para la empresa, una nueva forma de conciliación para los trabajadores, una forma de aumentar su flexibilidad y, en general, su calidad de vida. Sin embargo, no todas las organizaciones tienen en mente esta propuesta y algunas la rechazan sin dudar.

Esta propuesta se llama Jornada Semanal Flexible Bonificada, en la que los empleados trabajarían 32 horas al a semana, durante ocho horas diarios de lunes a jueves, reduciendo así las 37,5 horas que trabajan en el sistema actual de cinco días a la semana. Esa diferencia horaria supondría un recorte en el sueldo pero que, por otra parte, un 20% sería bonificado por la empresa.

Los trabajadores de la compañía Telefónica han rechazado por absoluta unanimidad esta nueva propuesta de jornada laboral. A escasos días para que las empresas puedan acogerse al plan solo el 1% de la plantilla de Telefónica se ha apuntado.

El principal motivo de esta respuesta se trata de la incertidumbre del futuro. El constante cambio de la economía, la inflación, el continuo aumento de los precios de mercado y, en general, la fuerte crisis de la que no parecemos terminar de salir son motivos suficientes como para alentar el miedo a este nuevo sistema. Además, el recorte salarial al que se verían sumidos también lleva consigo un recorte de las cotizaciones sociales.

Telefónica puso en marcha una prueba piloto de este sistema durante octubre del año pasado, en la que se apuntaron 150 trabajadores aproximadamente.

Para aquellos trabajadores que sí hayan decidido incorporarse a este nuevo tipo de jornada de 32 horas, comenzará a ser efectiva el 1 de septiembre y finalizará el 31 de diciembre de 2022. Las empresas podrán prorrogar esta fórmula anualmente a partir de enero de 2023. Los empleados que ya participaron en la anteriormente mencionada prueba piloto podrán seguir con esta jornada de cuatro días durante el resto de los meses de verano.

El futuro incierto de la jornada laboral de cuatro días

La falta de previsión sobre el futuro de la economía es el principal motivo por el que los trabajadores rechazan este tipo de jornada junto con la reducción de salario. Los sindicatos principales de Telefónica España, UGT y CC.OO. aseguran que para que la propuesta pueda llegar a realizarse y resulte atractiva y viable para los trabajadores, la reducción de salario debería ser menor.

Aunque este sistema asegure una mayor flexibilidad y capacidad de conciliación para los trabajadores, parece que estos aspectos positivos no serían suficientes ante la situación de incertidumbre económica a la que nos enfrentamos. La reducción de salario no suena demasiado atractiva y el poder de disponer de un día más de tiempo libre parece resultar un lujo que no todos están dispuestos a asumir.

Aún así, Telefónica ha sido una empresa siempre en la cabeza en cuanto a mejoras para sus trabajadores. Después de la pandemia instauraron el sistema del teletrabajo, permitiendo a los empleados teletrabajar durante dos días a la semana. Además, implantó el SmartWork, un modelo de trabajo para comerciales e ingenieros que requieren flexibilidad en su jornada, un sistema al que se acogieron el 80% de la plantilla.

La flexibilidad y la conciliación laboral cada vez son peticiones más requeridas por los trabajadores de las empresas y, aunque este nuevo modelo de jornada pueda resultar atractivo y muchas compañías hayan probado ya diferentes fórmulas (Desigual, Cabify, Eventbrite…) se trata de un modelo al que le falta mucho tiempo para que llegue a ser una realidad.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo