TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
"Las empresas se ahorran una media de 3.000 euros por empleado al año con el teletrabajo"

"El trabajo en remoto supone una gran reducción de costes en infraestructuras a las empresas, pero también beneficia al trabajador, que ahorra tiempo y dinero en desplazamientos, facilitando la flexibilidad horaria y la conciliación de la vida personal y familiar", explica Sergi Ramo, CEO de groWZ Consultants.

POR Alto Directivo, 25-08-2022 11:00:00

AltoDirectivo

Apple ha anunciado que sus trabajadores de California adoptarán un modelo híbrido de trabajo a partir del 5 de septiembre. Tim Cook, el consejero delegado de la firma tecnológica ha especificado mediante una carta que los equipos que participen en el programa piloto acudirán a la oficina tres días a la semana, con martes y jueves como días establecidos y un tercer día a elección del empleado.

En este contexto, Sergi Ramo, CEO y fundador de groWZ Consultants, firma especializada en nuevos modelos de trabajo y expertos en formación de equipos comerciales, considera que "la tendencia del teletrabajo será expansiva a todos los sectores, puesto que supone una gran reducción de costes en infraestructuras a las empresas, pero también beneficia al trabajador, que ahorra tiempo y dinero en desplazamientos, lo que facilita la flexibilidad horaria y la conciliación de la vida personal y familiar". En este sentido, Ramo apunta que "según los estudios, las empresas se ahorran una media de 3.000 euros por empleado al año con el teletrabajo".

Precisamente, según EffiWork, las empresas españolas que mantuviesen el teletrabajo todo el año como se hizo durante los meses de confinamiento se ahorrarían entre 1.000 y 5.000 euros al año por empleado.

Beneficios para el trabajador

Sin embargo, el experto indica que "para que este modelo funcione, se debe construir un verdadero entorno laboral híbrido y saber leer cuándo es necesario acudir al trabajo de forma presencial y qué trabajo se puede hacer desde casa". De esta forma, "conseguir un equilibrio eficiente entre el trabajo presencial y el remoto generará una mejora en el ambiente laboral, lo que incrementará la productividad del empleado", explica Ramo.

Además, según datos de BBVA, los trabajadores en remoto podrían ahorrar cada año hasta 660 euros en transporte y unos 616 euros en comida, en total, un ahorro de casi 1.300 euros.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo