La falta de presupuesto o las dificultades para formar al personal son algunas de las razones por las que ciertos negocios no se digitalizan. No disponer de un buen sistema de digitalización puede agravar las consecuencias ante la alerta de una posible crisis económica tras el verano
AltoDirectivo
Transformar los negocios hacia un sistema de gestión digitalizado es algo necesario y cada vez más común. Pese a las reticencias y el afán de tradicionalidad de algunos negocios, son muchos los que apuestan por la modernidad que esta nueva era les ofrece. No obstante, sigue habiendo muchos negocios que funcionan de forma tradicional: según el Estudio Digitalización de la Hostelería, el 63% de los restaurantes desconoce completamente o tiene muy poca idea de los recursos existentes para llevar a cabo la digitalización del negocio. Esto implica que la gran mayoría no es consciente de los beneficios que la adopción de ciertas aplicaciones o softwares pueden aportar a su negocio.
Esta digitalización es aún más clave si tenemos en cuenta la situación actual de inflación y las previsiones de crisis de distinta índole que amenazan el futuro, cuyas consecuencias pueden afectar directamente a los restaurantes. Disponer de un buen sistema de digitalización puede permitir a bares, cafeterías y restaurantes mantener la comunicación y el servicio con sus clientes frecuentes o establecer un sistema delivery que permita al negocio seguir funcionando, recursos cruciales ante situaciones venideras que pueden cambiar el modo de vida tal y como lo conocemos.
Ante las barreras de distintas índoles con las que se encuentran muchos de los restaurantes, bares y cafeterías a la hora de llevar a cabo un proceso de digitalización, son muchos los negocios que la consideran importante. La encuesta realizada por Hostelería de España junto con 4 compañías del sector, demuestra que un 51% de los negocios hosteleros considera que digitalizar su negocio es algo muy importante, mientras que el 35% lo considera importante pese a que aún no ha tomado medidas para implantarla. Finalmente, un 14% se muestra reticente a la digitalización.
Pese a la existencia de softwares como Last.app, startup española de gestión de restaurantes que proporciona software para digitalizar la gestión de sala, el delivery o la administración del restaurante desde una sola aplicación, el desconocimiento de los recursos de que dispone el sector de la hostelería para digitalizar su negocio sigue siendo destacable. Según María Eugenia Montes, Sales & Partnerships Lead de Last.app, "la incomprensión se debe principalmente a la falta de presupuesto y las dificultades que cierta parte del personal puede tener a la hora de adaptarse a nuevas formas de trabajar en las que la tecnología es clave".
Pese a las posibles dificultades que la digitalización puede proporcionar a corto plazo, son muchas las ventajas de las que un restaurante puede disfrutar al instalar sistemas digitalizados en la gestión de sus negocios. A continuación, Last.app expone cinco de las múltiples ventajas que digitalizar un negocio proporciona:
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo