AltoDirectivo
Con el objetivo de ofrecer información actualizada sobre las prácticas de revisión salarial en el contexto de inflación en el que nos encontramos, la consultora de Capital Humano, Peoplematters, fiel a su espíritu de investigación y análisis de mercado, ha elaborado recientemente un nuevo pulse, en el que han participado 168 empresas, de diferentes tamaños y sectores.
El estudio analiza la información facilitada durante este mes de agosto, y revela que casi la totalidad de las compañías participantes (93%) han realizado incrementos salariales en 2022 y aproximadamente la mitad de las empresas que todavía no han aplicado incrementos salariales en 2022, tienen previsto hacerlo o están pendientes de negociar o firmar el Convenio. El porcentaje de incremento salarial sobre la Retribución Fija en 2022, se sitúa en un promedio del 3% y de 2,5% la mediana, siendo en los técnicos cualificados superior a la media (3,3%). Estos porcentajes están muy alejados de la tasa de variación anual del IPC del mes de agosto que se sitúa en el 10,5% si bien para el 84% de las empresas participantes la inflación impacta en sus presupuestos salariales y la mayoría los compensará aplicando incrementos o sumas puntuales.
Ocho de cada diez empresas participantes disponen de un Programa variable a corto plazo, siendo lo más común la aplicación a un segmento de la plantilla. Adicionalmente destacamos que algo más de la mitad de las empresas participantes cuentan o prevén contar con un incentivo a largo plazo, aplicado mayoritariamente, al colectivo de Dirección superior.
Victoria Gismera, socia de Peoplematters, afirma que ''lo que parece claro es que de ninguna forma se va a poder compensar la pérdida del poder adquisitivo de los empleados motivada por las actuales tasas de inflación por lo que los responsables de compensación y beneficios deberán esforzarse por encontrar alternativas eficaces, dinerarias o no, que den respuesta a las necesidades reales de una fuerza de trabajo cada vez más demandante y al tiempo equilibren sus presupuestos salariales''.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo