TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Clara apuesta por ser una empresa familiarmente responsable: un compromiso que sigue al alza

La flexibilidad horaria, las ayudas para estudios y el plan de retribución flexible son algunas de las medidas más valoradas por las plantillas

POR Alto Directivo, 08-11-2022 11:00:00

AltoDirectivo

Una de las compañías más reconocidas en nuestro país, Ibercaja, ha decidido renovar su certificación como empresa familiarmente responsable bajo el sello efr que otorga la Fundación Masfamilia. La organización refuerza así su compromiso con el bienestar de todos sus trabajadores que cuentan con 91 medidas que contribuyen al equilibrio de su vida personal, familiar y laboral.

Entre estas medidas que mejoran los derechos recogidos en el Estatuto de los Trabajadores y en el convenio colectivo de la Entidad, las más valoradas son las relacionadas con la flexibilidad horaria, las ayudas a los estudios y el plan de retribución flexible.

Como puntos fuertes, la certificación destaca el Plan LiderA, cuyo objetivo es mejorar el posicionamiento de las mujeres en puestos directivos que actualmente se sitúa en el 34%, y subraya el buen ambiente de trabajo entre compañeros o la apuesta de Ibercaja en materia de sostenibilidad.

''Nuestro objetivo es proporcionar a las personas que trabajan en Ibercaja un proyecto de vida más equilibrado entre su ámbito profesional y personal'', subraya Rodrigo Galán, director de Personas del Banco. 'Mejorando la calidad de vida de los trabajadores contribuimos a construir una sociedad más sostenible'', añade Galán.

Empresa familiarmente responsable

En los tres últimos años desde que Ibercaja logro su primera certificación efr, la plantilla ha dispuesto de múltiples ventajas.

Entre ellas, 351 profesionales han disfrutado de permisos para el cuidado del lactante y 81 personas en excedencia han continuado disfrutando de los beneficios sociales de la entidad como son las ayudas de estudios, el acceso a la formación o las mejoras económicas ligadas a la financiación.

De hecho, entre 2019 y 2021, 409 trabajadores han obtenido ayudas económicas para realizar estudios de grado universitario y otros estudios o idiomas para complementar su formación. Además, las ayudas de estudios para hijos, que mejoran lo dispuesto en el convenio colectivo, han llegado a 10.440 beneficiarios. Y en materia de igualdad, 105 trabajadoras han sido promocionadas a puestos directivos durante el mismo periodo.

El modelo efr es una herramienta de gestión basada en la mejora continua que impacta en toda la organización y promueve una propuesta de valor adaptada a las necesidades reales de la plantilla, mejorando así la experiencia de los empleados.

En el último ciclo de certificación, Ibercaja ha incorporado 8 nuevas medidas efr en el ámbito de la igualdad, la calidad en el empleo, el apoyo a la familia y la flexibilidad horaria y espacial, destacando la negociación de las mismas con la Representación Legal de los Trabajadores.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo