El 13% de los encuestados de pequeñas y medianas empresas considera que los ataques online son el mayor desafío. Los resultados de la investigación también sugieren que la probabilidad de enfrentarse a un incidente de ciberseguridad aumenta con el número de empleados que trabajan en la empresa.
AltoDirectivo
La última encuesta mundial de Kaspersky, realizada entre 1.307 responsables de empresas de entre 1 y 999 trabajadores, muestra que los incidentes de ciberseguridad plantean casi las mismas dificultades que la drástica caída de las ventas. El 13% de los encuestados de pequeñas y medianas empresas considera que los ataques online son el mayor desafío. Los resultados de la investigación también sugieren que la probabilidad de enfrentarse a un incidente de ciberseguridad aumenta con el número de empleados que trabajan en la empresa.
Las pymes son grandes contribuyentes a la economía mundial: según la Organización Mundial del Comercio, las pymes representan más del 90% de todas las empresas del mundo. Al mismo tiempo, como ha demostrado la pandemia, estas empresas pueden ser especialmente vulnerables a las consecuencias negativas de las crisis.
Para conocer mejor qué crisis suponen los mayores riesgos para las pequeñas y medianas empresas, Kaspersky entrevistó a responsables de empresas de entre 1 y 999 empleados de 13 países de todo el mundo. Aunque los datos resumidos indican que los incidentes de ciberseguridad son el segundo tipo de crisis más duro, superado por las caídas dramáticas de las ventas, los encuestados que representan a las medianas empresas (50 - 999 empleados) evaluaron estos dos tipos de crisis como igualmente complejos. Los problemas de alquiler y la introducción de nuevas normativas parecen ser los menos complicados para este tipo de empresas.
La preocupación por la ciberseguridad no es infundada, sobre todo teniendo en cuenta que la probabilidad de enfrentarse a un problema relacionado con la misma aumenta a medida que la empresa crece. Mientras que solo el 8% de las organizaciones con entre 1 y 8 empleados afirmaron haberse enfrentado a un incidente de seguridad informática, este porcentaje aumenta hasta el 30% entre las empresas con más de 501 trabajadores.
"Hoy en día, los incidentes de ciberseguridad pueden suceder en empresas de todos los tamaños y afectar significativamente a sus operaciones, rentabilidad y reputación", comenta Konstantin Sapronov, jefe del Equipo Global de Respuesta a Emergencias de Kaspersky. "Sin embargo, como muestra nuestro informe de análisis de Respuesta a Incidentes, en la mayoría de los casos los delincuentes utilizan brechas evidentes en la ciberseguridad de una entidad para acceder a su infraestructura y robar dinero o datos. Este hecho sugiere que las medidas de protección básicas, accesibles incluso para las pequeñas empresas, como una política de contraseñas sólida, actualizaciones periódicas y la concienciación de los empleados en materia de seguridad, si no se pasan por alto, pueden contribuir significativamente a la ciberresistencia de la empresa".
Para mantener la empresa protegida incluso en tiempos de crisis, Kaspersky recomienda lo siguiente:
El informe completo y más información sobre la actitud de las pymes ante crisis y las tácticas para combatirlas están disponibles en el enlace.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo