AltoDirectivo
Aunque se tiende a pensar que los centros de negocios responden a las mismas necesidades que las oficinas convencionales, lo cierto es que no es así. Al menos, no del todo. Los business centers trascienden a cuestiones básicas como la extensión en metros cuadrados de la oficina o punto de trabajo. Están planteados como entornos enriquecidos con una serie de servicios que facilitan y mejoran el desempeño de funciones y, en definitiva, la concentración de esfuerzos en nuestro core-business. Podríamos decir que los centros de negocios no se configuran tanto como un lugar físico de trabajo, sino como una experiencia de trabajo mejorada a partir de recursos altamente ajustados a las necesidades del negocio.
Pero, ¿cómo seleccionar el centro de negocios más conveniente? A continuación te proporcionamos algunas claves para lograrlo. ¡Presta atención!
La localización tiene un impacto directo sobre el desarrollo de la actividad a muchos niveles. No sólo interfiere en la imagen que se construye alrededor del negocio, sino también en el grado de accesibilidad que proporciona a los clientes y, por supuesto, a la calidad de vida que ofrece a los empleados durante el desempeño de sus funciones. En este sentido, es importante evaluar cuáles son las necesidades que nuestro modelo de negocio posee, así como las preferencias de nuestro equipo humano. Para seleccionar una ubicación conveniente debe tenerse en cuenta el tipo de servicios que ofrece la zona en cuestión, la accesibilidad, las comunicaciones, la presencia de redes de transporte, parkings, restaurantes o zonas comerciales. Al final todos estos factores pueden traducirse en un valor agregado intangible del negocio para trabajadores, clientes, socios estratégicos o proveedores.
Aunque la extensión de los despachos puede tener implicaciones directas sobre el grado de comodidad con que se desarrollan las funciones del día a día, es importante tener en cuenta que existen otros puntos de especial interés: Los espacios comunes orientados al establecimiento de relaciones sociales. Para seleccionar el business center más conveniente es importante evaluar la extensión y la calidad de los equipamientos en puntos clave como la recepción, las salas de juntas, las zonas de descanso (por ejemplo, con máquinas vending) o la cafetería. En un business center, el espacio de oficinas propiamente dicho es importante pero, indudablemente, no lo es todo. De hecho, lo que realmente marcará la diferencia será el servicio global que ofrezca no sólo en las áreas donde se desarrolla el trabajo, sino también, los espacios en los que se recibe a los clientes y en los entornos de esparcimiento.
La cartera de servicios complementarios constituye un factor de decisión que no debe pasarse por alto. Algunas de las opciones que suelen incluirse por contrato de forma especialmente común son los servicios de atención telefónica profesional, el acceso 24 horas, seguridad, limpieza, accesibilidad a salas de juntas y eventos, recepción de paquetería, domiciliación de empresas… Cotejar el valor global de este tipo de propuestas puede ayudar a tomar decisiones de contratación más acertadas y que, a largo plazo, pueden traducirse en una experiencia más cómoda y disfrutable.
Es importante tener en cuenta que muchos business centers cuentan con una oferta de diferentes planes en donde se incluyen diferentes tipos de servicios complementarios. Por ejemplo, los planes más básicos suelen incluir domiciliación, recepción y acceso a despacho, contratando el resto por separado o asumiendo cuotas adicionales en función de los servicios adicionales contratados. No obstante, también es posible encontrar alternativas que ofrecen planes en los que se incluyen todos los servicios bajo una única tarifa mensual.
¿Cuáles son las cláusulas contractuales? Prestar atención al tipo de responsabilidades y derechos contraídos se torna fundamental especialmente en lo que respecta a la permanencia, la flexibilidad de introducir cambios o modular los servicios contratados o, por ejemplo, la posibilidad de adecuación de espacios a las necesidades específicas del negocio.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo