TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Cabify sigue apostando por el medioambiente: impulso a las cero emisiones en su flota de vehículos

El Banco Europeo de Inversiones ha anunciado la concesión de un préstamo de 40 millones de EUR a la empresa española de multimovilidad Cabify para un proyecto de 82 millones de EUR

POR Alto Directivo, 28-12-2022 12:00:00
Cabify sigue apostando por el medioambiente: impulso a las cero emisiones en su flota de vehículos

AltoDirectivo

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anuncia la concesión a Cabify de un préstamo de 40 millones de EUR para descarbonizar su flota en España, aumentando la disponibilidad de nuevos vehículos eléctricos, así como de la infraestructura de carga necesaria para su operación en todo el país. Para este proyecto, la empresa española de multimovilidad completará la inversión hasta un total de unos 82 millones €.

El préstamo del BEI estará dirigido al despliegue de 1.400 vehículos eléctricos (VE) para la actividad VTC de la compañía en España, así como para el desarrollo de la infraestructura digital y de recarga de VE asociada. La inversión contribuye a varios objetivos de la UE, entre los que se incluyen la eliminación progresiva de los coches de combustión en el transporte urbano, la promoción de un cambio modal hacia alternativas más sostenibles para reducir la congestión y la contaminación en las ciudades, y la aplicación de la legislación de la UE sobre calidad del aire.

Se espera que el proyecto genere un ahorro medio de emisiones de CO2 de 9 kt al año durante su periodo de evaluación, como resultado de la sustitución de los coches convencionales que funcionan con combustibles fósiles por vehículos eléctricos cero emisiones.

El acuerdo se ha firmado en Madrid por Alessandro Izzo, director de Equity, Growth Capital and Project Finance del BEI, y Juan de Antonio, presidente ejecutivo de Cabify.

En palabras de Ricardo Mourinho Félix, vicepresidente del European Investment Bank: ''La inversión en transporte sostenible se traduce en infraestructuras más ecológicas para un futuro sin combustibles fósiles. El préstamo del BEI contribuye a alcanzar el objetivo de descarbonización de Cabify en España, su objetivo es contar con una flota cero emisiones para 2025 en el país. El BEI se complace en otorgar esta financiación a Cabify para descarbonizar el transporte urbano a través de la electrificación de las flotas de automóviles para los servicios de ride-hailing en España''.

Adina Vălean, Comisaria de Transportes, ha declarado lo siguiente: ''Con este préstamo, apoyamos a Cabify en el despliegue de 1 400 vehículos eléctricos y la infraestructura de recarga correspondiente. Todas las iniciativas con visión de futuro como esta son importantes a medida que avanzamos hacia el objetivo de nuestra Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente de contar con al menos 30 millones de vehículos de emisiones cero en nuestras carreteras para 2030. Ahora que esta fecha se acerca rápidamente, seguimos muy comprometidos con la aceleración de la transición hacia la movilidad sostenible''.

Juan de Antonio, presidente ejecutivo de Cabify declara: ''En Cabify, estamos comprometidos con acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible y responsable con el planeta en todos los mercados en los que operamos. Este es nuestro propósito, hacer de las ciudades mejores lugares para vivir, y la movilidad sostenible es clave para que esto suceda. La descarbonización de nuestra flota en España juega un papel clave en este compromiso, y el apoyo del Banco Europeo de Inversiones demuestra el impacto estratégico de este progreso''.

El objetivo del proyecto es que Cabify alcance los objetivos marcados en su Estrategia de Negocio Sostenible en materia de descarbonización, para que todos los viajes realizados en la plataforma de multimovilidad sean en vehículos cero emisiones en España en 2025 y en todo el mundo en 2030.

El apoyo del BEI al transporte sostenible

El BEI también está invirtiendo en la industria de la automoción y en las infraestructuras de recarga necesarias para mejorar la oferta de movilidad urbana sin emisiones en las ciudades donde Cabify opera en España.

El Banco Europeo de Inversiones también financia proyectos individuales que impulsan un transporte más ecológico, seguro y accesible en todo el mundo. El Banco ha apoyado la integración y descarbonización del transporte en África, Asia y América Latina.

EIB Advisory Services identificó y seleccionó a Cabify como una empresa altamente innovadora en el sector de la movilidad. Además, Cabify contó con el apoyo de sus servicios para preparar el proceso de solicitud de financiación del BEI.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo