TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El 78% de los inversores inmobiliarios aceleran sus planes de eficiencia energética en España por la crisis
  • Según un estudio de Deepki, el 88% está sustituyendo sistemas lumínicos desfasados por instalaciones de luces LED, mientras que el 82% se está ajustando a las regulaciones, por ejemplo, las horarias.
  • El 74% de estos gestores han afirmado que los costes energéticos de sus carteras han aumentado más de un 50%.
  • En cuanto al valor de los edificios en propiedad, casi el 54% de estos gestores españoles han observado que ha aumentado entre un 11% y un 15% los edificios más sostenibles.
POR Alto Directivo, 02-01-2023 13:30:00
El 78% de los inversores inmobiliarios aceleran sus planes de eficiencia energética en España por la crisis

AltoDirectivo

El 78% de los gestores de activos inmobiliarios comerciales españoles están mejorando sus planes de eficiencia energética de sus carteras de propiedades para ayudar a hacer frente a la crisis energética y al aumento de las facturas de energía. En este sentido, el 88% está sustituyendo sistemas lumínicos desfasados por instalaciones de luces LED, mientras que el 82% se está ajustando a las regulaciones, por ejemplo las horarias. Por su parte, el 52% está correspondiendo al mantenimiento de las instalaciones de climatización.

El nuevo estudio que ha elaborado a nivel europeo Deepki , la única compañía en el mundo en ofrecer una plataforma de inteligencia de datos ESG (ambiental, social y de gobernanza) totalmente equipada y especializada en el sector inmobiliario, también ha destacado que el 74% de estos gestores han visto cómo los costes energéticos de sus carteras han aumentado más de un 50% debido a la crisis energética que estamos viviendo.

Edificios más verdes para un mayor valor inmobiliario

Por otro lado, el estudio pone de manifiesto que estos gestores comerciales tienen la necesidad de contar con edificios más eficientes desde el punto de vista energético porque esto repercute también en el aumento de las primas verdes, es decir, tendrán una mayor capacidad de decisión al fijar los precios en los edificios más sostenibles. En cuanto al valor de los edificios en propiedad, casi el 54% de estos gestores españoles han observado que ha aumentado entre un 11% y un 15%, lo que refleja la creciente demanda de los edificios más eficientes por parte de los que van a ocuparlos.

Los edificios menos eficientes se desocupan 

En el otro extremo de la escala, el 82% espera que la crisis energética provoque un aumento drástico de edificios vacíos porque no tienen un buen rendimiento en materia de eficiencia energética. En esta misma línea, los activos con poca eficiencia energética también se  venderán más rápido de lo previsto inicialmente, según apunta también este mismo estudio. 

“Como se ha observado en este estudio que se ha hecho a nivel europeo, el sector inmobiliario también está viviendo las consecuencias de la crisis energética europea. No obstante, los gestores en vez de optar por dejar la inversión de un lado hasta que se apacigüe el panorama, han decidido acelerar los planes de eficiencia energética, un reto que lleva imponiendo la Unión Europea desde hace años y con el que hay que cumplir antes de 2050”, así concluye Xana Muñiz, Country Manager de España y Latam de Deepki.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo