TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Estas son las tendencias de management que transformarán los negocios en 2023
  • Tan solo un 25% del tiempo del gestor se dedica a trabajar individualmente 
  • Un manager realiza 58 actividades diferentes a lo largo del día
  • La escuela de negocios TBS Education presenta los principales avances en las empresas para el próximo año
POR Alto Directivo, 09-01-2023 11:00:00
Estas son las tendencias de management que transformarán los negocios en 2023

AltoDirectivo

El management define el reconocimiento y posición de una empresa, ya que la propia gestión se enfoca a unos objetivos determinados que alcanzar. De hecho, un manager tiene una gran responsabilidad y está en constante acción para aumentar la rentabilidad de una empresa. Openstax analiza que un manager realiza un total de 58 actividades diferentes durante el día, con una media de 9 minutos cada una aproximadamente. Además, esta misma organización especifica que tan solo un 25% del manager se dedica a trabajar individualmente, por lo que la mayoría del tiempo trabaja en equipo. 

El sector del management adquiere importancia con el paso de los años. De hecho, la carrera con más estudiantes graduados europeos en 2020 fue la de Management, tal como representa Eurostat. Posteriormente, los alumnos pueden continuar profundizando en la materia con posgrados especializados, como el Máster en Management. En el trabajo, el manager debe tener herramientas para poder afrontar cualquier complicación que surja a lo largo de la jornada, porque en su gestión reside parte de la productividad de la empresa. Igualmente, “el management es esencial para que una empresa consiga sus metas y el manager es un puesto de trabajo que cada vez está más solicitado” aseguran fuentes de la escuela de negocios TBS Education-Barcelona.

Las tendencias de management que transformarán los negocios en 2023

El desarrollo del management tiene objetivos determinados que marcarán el 2023. Estos propósitos fomentarán el bienestar de los trabajadores y mejorarán el rendimiento de la empresa. Por este motivo, TBS Education-Barcelona presenta las tendencias en este sector para el 2023.

El compromiso social con la población actual

La mayoría de las empresas definen sus valores conforme a su relación con la sociedad. Desde el punto de vista interno, las actuaciones más relevantes son la involucración de empleados en actuaciones de responsabilidad social empresarial, con un 93% de empresas involucradas, de acuerdo con Deloitte. En el caso de su participación externa, un 76% ofrece programas de voluntariado para mejorar la situación en la que se encuentra la sociedad.

El trabajo desde donde tú quieras

Gracias a esta función, los trabajadores pueden trabajar en equipo desde cualquier lugar. De manera que la colaboración es más sencilla y pueden participar personas que en otro caso, quedarían excluidas. En realidad, cada vez más personas trabajan desde casa ocasionalmente, el INE destaca que 3,3 millones de personas han teletrabajo este 2022. También debe resaltarse que el 66% de las empresas españolas valoran que el trabajo remoto mejora la productividad corporativa, según expone la Fundación Telefónica 

La unión hace la fuerza

El team building es una dinámica que fomenta el compañerismo y la confianza entre los trabajadores. La dinámica se basa en actividades que organiza la empresa para que los integrantes se conozcan en profundidad y se diviertan fuera del espacio laboral. “El team building estrecha los lazos y los equipos de trabajo están más unidos para afrontar futuros dilemas”, argumenta de la escuela de negocios TBS Education-Barcelona.

La importancia de ofrecer habilidades tecnológicas 

Los procesos se mecanizan y virtualizan para facilitar el trabajo a los empleados. Los dispositivos electrónicos acompañan el día a día del trabajador, ya que mejoran la rapidez y la resolución de situaciones. Concretamente, el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad indica que la tecnología es el aspecto que más ha aumentado, puesto que ha pasado de usarse un 17% en las empresas en 2020 hasta un 28% en 2021.

Un entorno saludable para los trabajadores      

Cuando un integrante de la empresa descansa y siente que su empresa fomenta el bienestar, mejora su productividad. Al estudiarlo de cerca, ResumeLab explica que el 67% de los trabajadores experimentan burnout en su trabajo actual y un 3 de cada 10 asalariados sienten que sus empresas no ayudan lo suficiente para detener el estrés. En consecuencia, muchos se han planteado dejar su trabajo. Por esta razón, las empresas promoverán gestiones beneficiosas para su trabajador al favorecer a todos los implicados.

Entorno saludable

La externalización de procesos para mejorar el rendimiento  

El outsourcing es un proceso de externalización de las actividades empresariales por medio de la contratación de otra compañía. “Al relevar encargos a otra organización, la propia empresa puede enfocarse en aquellos ámbitos que considera más esenciales para mejorar su productividad”, concluye la escuela de negocios TBS Education-Barcelona. Asimismo, el Estudio sobre Outsourcing de Servicios de TI en España de Quint señala que el 45% de las empresas confirman que planean realizar más outsourcing en los próximos dos años.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo