TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La falta de confianza del consumidor en la publicidad en redes sociales, la principal preocupación de 2023
POR Alto Directivo, 10-01-2023 11:00:00
La falta de confianza del consumidor en la publicidad en redes sociales, la principal preocupación de 2023

AltoDirectivo

Integral Ad Science (Nasdaq: IAS), líder mundial en calidad de medios digitales, en colaboración con YouGov ha publicado hoy su informe 2023 Industry Pulse Report, que recoge la opinión de los profesionales del sector. Entre sus principales preocupaciones señalan la pérdida de confianza de los consumidores con respecto a la publicidad en las redes sociales. A pesar de ello, la encuesta revela también que la mayoría de ellos manifiesta su intención de continuar con cautela sus inversiones en digital en este canal el próximo año por su alcance e interacción con los usuarios. 

La encuesta revela los retos a los que se enfrentan las plataformas sociales. En este sentido, aunque nueve de cada diez encuestados tiene previsto anunciarse en ellas en 2023, se prevé que disminuya  la intención de monetización en todas las plataformas sociales, excepto en el caso de WhatsApp, donde se observa un incremento interanual del 2 %. Junto a esto, dos tercios de los encuestados coinciden en que la insuficiente transparencia del canal afectará negativamente a su inversión en medios. 

En cuanto a las prioridades para 2023, un 70% de los expertos encuestados coinciden en que la audiencia del canal audio seguirá migrando a los formatos digitales. Además, prevén riesgos para la calidad de los medios, que están encabezados por la preocupación por el fraude digital (66 %) y el brand risk (riesgo de marca) en audio digital (55 %). 

Por otro lado, los soportes se muestran optimistas respecto a la publicidad en videojuegos. Un tercio de ellos (34 %) reconoce su potencial de oportunidades para el próximo año. Además, casi uno de cada cinco expertos en medios (19 %) señala que tiene previsto dar prioridad a la publicidad en entornos de videojuegos en 2023.

Al mismo tiempo, se destaca la creciente demanda de CTV. En este sentido, un 44 % de los encuestados coincide en que CTV y vídeo digital tienen el mayor potencial de innovación para el próximo año. Además, se avala el importante papel del contextual targeting como solución a los problemas de privacidad, ya que un 58% de los expertos señala que le dará prioridad en 2023, tanto para combatir estos retos como los derivados de la eliminación de las cookies. Por último, cerca de la mitad de los profesionales del sector señala que seguirán dando prioridad al canal móvil, hecho que concuerda con las más de 4,5 horas diarias que le dedican al móvil los consumidores.

"El estudio de IAS ha descubierto que el 77% de los expertos en medios coinciden en que la pérdida de confianza de los consumidores en las principales plataformas sociales puede afectar negativamente a sus inversiones en medios. Al mismo tiempo, los profesionales del marketing no pueden rechazar el atractivo del alcance y la interacción que pueden ofrecer las redes sociales. Esta relación amor-preocupación pone de relieve la necesidad de una mayor transparencia para los anunciantes en redes sociales”, afirma Khurrum Malik, Director de Marketing de IAS.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo