El mundo ecommerce sigue creciendo. Si con la crisis del coronavirus vimos un cambio de lo más notable, lo que antes se veía como una buena alternativa para recibir los pedidos que queríamos, ahora se ha convertido en la mejor de las opciones. Sin embargo, con tanta competencia a vista, ¿cómo lo hacemos en nuestra empresa?
AltoDirectivo
Mejorar la logística en la entrega de un producto es la clave. Para satisfacer la demanda continua, además de contar con esos artículos que todos compran, también es importante asegurarnos de que el paquete llega a buen puerto, que su destinatario es el correcto y que el contenido no presenta ningún fallo.
Para que no haya nada que se nos pase por alto es importante mirar cómo estamos haciendo las cosas y si podemos mejorar algunos puntos. Si bien el cometido final lo conocemos todos, existen claras diferencias entre hacerlo correctamente y ese envío que queda impecable. A continuación te damos las claves:
El producto no solo debe llegar a su destinatario, es fundamental que lo haga sin ningún desperfecto y es que, cuando el cliente abra el envoltorio debe encontrar su artículo como cuando salió de la tienda. Los sobres acolchados, con fija resistencia a los golpes son una buena alternativa para quedarnos tranquilos.
Una buena planificación de rutas antes de comenzar nos ahorrará muchos dolores de cabeza y es que, sabiendo dónde vamos y cuál es el camino directo hacia el sitio gastaremos menos combustible y tendremos más tiempo para pensar en otros puntos de la empresa que seguramente necesiten de una revisión.
Aunque los ordenadores también sirven para recibir pedidos, si nos llegan al teléfono móvil sabremos el momento justo en el que se hace. Sin opciones a pérdidas, estaremos siempre al día sobre lo que el cliente necesita y de qué manera se lo podemos nosotros ofrecer lo antes posible. ¿No te parece fantástico?
Que el cliente pueda seguir la ruta del pedido es una tranquilidad para él. Lejos de que imagine cuándo llegará y se impaciente, en todo momento sabrá si ha pasado de la preparación al inicio de ruta y si está a punto de entrar por la puerta. Ideal para los nuevos tiempos que tenemos, seguro que tú también lo agradeces cuando eres el receptor.
Las opiniones de los clientes después de haber recibido su paquete es otro punto que puede jugar a nuestro favor. Con la garantía de que hemos hecho las cosas bien, las valoraciones serán positivas y, para futuros pedidos, igual contamos con nuevos usuarios que se han interesado en nosotros. ¡No lo dejes pasar!
En definitiva, para que el envío de pedidos de tu empresa funcione debes mejorar todos los aspectos de la logística que están fallando o van desactualizados. Esto, que te hará ganar ventaja sobre la competencia, también actuará en beneficio de cara a los planes futuros para la compañía. ¿No era esto lo que querías?
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo