Las ventas del Grupo Henkel han alcanzado los 22.397 millones de euros en el ejercicio 2022. Esto corresponde a un crecimiento nominal del 11,6% y a un importante crecimiento orgánico de las ventas del 8,8%, impulsado por los aumentos de precios en todas las unidades de negocio
AltoDirectivo
La unidad de negocio Adhesive Technologies ha logrado un crecimiento orgánico de las ventas de dos dígitos del 13,2%, al que han contribuido todas las áreas de negocio. La evolución orgánica de las ventas en la unidad de negocio Beauty Care ha sido ligeramente negativa, con un -0,5%. Mientras que la recuperación en curso del negocio Hair Professional ha tenido un efecto positivo, el negocio de consumo de Beauty Care se ha visto afectado en particular por la aplicación de las medidas anunciadas sobre la cartera de productos. La unidad de negocio Laundry & Home Care ha generado un fuerte crecimiento orgánico de las ventas del 6,3%, impulsado especialmente por el importante crecimiento del área de negocio de Laundry Care.
Los mercados emergentes han logrado un crecimiento orgánico de las ventas de dos dígitos, del 13,3%. Los negocios en los mercados maduros han registrado un fuerte rendimiento orgánico de las ventas del 5,2%.
El beneficio operativo ajustado (EBIT ajustado) ha alcanzado los 2.319 millones de euros, frente a los 2.686 millones de euros del ejercicio 2021 (-13,7%). El impacto de los precios significativamente más altos de las materias primas y la logística ha pesado sobre la rentabilidad del Grupo y no se ha podido compensar totalmente por la evolución positiva de los precios y las medidas continuas para reducir los costes y aumentar la eficiencia en la producción y la cadena de suministro.
''En 2022, hemos logrado un crecimiento significativo de las ventas y unos sólidos resultados en un año muy difícil, aplicando importantes medidas estratégicas. Hemos logrado compensar parcialmente el drástico aumento de los costes de materias primas y logística mediante precios más altos y siendo más eficientes. Esto se refleja en nuestras ventas, que han alcanzado un nuevo máximo de unos 22.400 millones de euros, y en un beneficio de explotación de 2.300 millones de euros. Sobre esta base, proponemos a nuestros accionistas un dividendo estable al nivel del año anterior. Con la fusión de nuestros negocios de consumo en la unidad de negocio Consumer Brands, también hemos puesto en marcha con éxito una de las mayores transformaciones de nuestra empresa en las últimas décadas'', ha declarado Carsten Knobel, CEO de Henkel.
El Consejo de Administración, el Consejo de Supervisión y el Comité de Accionistas propondrán a la Junta General Anual del 24 de abril de 2023 un dividendo estable con respecto al año anterior de 1,85 euros por acción preferente y 1,83 euros por acción ordinaria. Esto equivale a una ratio de reparto del 46,6%, que está por encima del rango objetivo del 30% al 40% y refleja la inusual carga sobre los beneficios causada en particular por el considerable aumento de los precios de las materias primas y los costes logísticos. Este payout es posible gracias a la sólida base financiera y al bajo endeudamiento neto del Grupo Henkel. De este modo, Henkel puede mantener la continuidad de los dividendos para sus accionistas.
En el ejercicio 2022, las ventas de la unidad de negocio Adhesive Technologies han aumentado nominalmente un 16,6%, hasta 11.242 millones de euros. Orgánicamente, las ventas han crecido un 13,2%. Este crecimiento de las ventas se ha visto impulsado por una evolución de los precios de dos dígitos. El beneficio de explotación ajustado ha sido ligeramente inferior en términos interanuales, situándose en 1.530 millones de euros (2021: 1.561 millones de euros). El rendimiento ajustado de las ventas ha alcanzado el 13,6%, frente al 16,2% del año anterior. Esto se debe principalmente al descenso del margen bruto, afectado negativamente por el importante aumento de los precios de los materiales directos.
Se prevé que el crecimiento económico mundial siga debilitándose en 2023. Según las estimaciones actuales, se espera que el entorno económico mundial siga siendo inflacionista en el ejercicio 2023, debido a los aumentos previstos de los costes laborales y al mantenimiento de los elevados costes de la energía y las materias primas.
En este contexto, se estima que los precios medios de las materias directas aumenten en un porcentaje entre bajo y medio de un solo dígito en comparación con la media anual de 2022. Además, es probable que los tipos de interés se mantengan significativamente más altos que en años anteriores. Por lo tanto, se supone que la demanda industrial será más moderada que en el año anterior, y que el impulso de crecimiento de la demanda de los consumidores en áreas clave del negocio de bienes de consumo de Henkel se ralentizará. Además, se prevé que las actividades empresariales en Rusia se desinviertan a finales del primer trimestre de 2023.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo