TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Números positivos para Protos: muestra un crecimiento del 4,5%

El crecimiento de la hostelería ha sido, sin duda, uno de los grandes motores de la firma Protos para mostrar unos números tan positivos en cuanto a crecimiento y facturación

POR Alto Directivo, 04-04-2023 16:30:00
Números positivos para Protos: muestra un crecimiento del 4,5%

AltoDirectivo

Si en 2021 ya se recuperaron tras el golpe de la pandemia del coronavirus, este 2022 ha sido todavía mejor para Protos. La firma española cuyo origen se encuentra en Valladolid terminó por encima de los 50 millones de euros de facturación.

Protos es una firma centenaria que, año a año, ha mejorado sus números, hasta el récord de este pasado 2022, tal y como afirmaba el director general de la compañía, Carlos Villar: ''Hemos tenido el mejor año de toda nuestra historia''.

Pero, ¿cuál es el secreto de esta mejoría?

Tal y como afirman desde la compañía, sin duda alguna el factor principal es el buen rendimiento de la hostelería, seguido del crecimiento de las tiendas y la venta online durante la pandemia, lo que ha supuesto abrir nuevos canales de consumo en el hogar. 

Pese a ser el área que más sufrió debido al cierre de la hostelería, las ventas sólo bajaron un 5% en 2020. Luego en 2021 experimentó una importante recuperación, al crecer un 29,7% gracias a la reactivación del consumo. Lo hizo por encima de exportación (27%) y enoturismo (66%). Una tendencia que se mantuvo en 2022, aunque a un ritmo algo menor.

Pero igual que Protos se considera garante de la hostelería, para la que trabaja productos en exclusiva, ser pioneros forma parte de su ADN. Lo fueron hace casi 100 años como primera bodega de Ribera del Duero y se proponen volver a serlo ahora como destino enoturístico.

A este respecto, Protos inauguró a finales de febrero el denominado Ágora de Protos, un espacio que conjuga un nuevo restaurante, enoteca y wine bar. Este nuevo proyecto gastronómico, ubicado en el edificio histórico que vio nacer las bodegas en 1927, aspira a incrementar la cifra de 40.000 visitantes que cada año llegan a las instalaciones centrales de Peñafiel (Valladolid).

Aunque el negocio principal de la compañía sigue siendo elaborar buenos vinos y venderlos por todo el mundo, reconoce que en los últimos años el entoturismo ha ganado relevancia desde el punto de vista estratégico.

De cara al presente 2023, los objetivos están centrados en la exportación y en consolidar la marca también fuera de nuestras fronteras, pues sus productos son muy apreciados más allá de España.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo