Cada vez se tiene más en cuenta en el mundo empresarial no solo la salud física, sino también la mental. El cuidado de nuestro cerebro es un elemento esencial para asegurar que nuestros empleados tengan mayor productividad y sean capaces de establecer relaciones más eficaces entre ellos
AltoDirectivo
No cabe duda que el bienestar mejora la comunicación entre empleados, pues no solo ayuda a estrechar lazos y mejorar las relaciones entre los trabajadores e incluso con los jefes, sino que permite que, estando bien consigo mismo, se trabaje mejor, aumentando por tanto el rendimiento y la eficiencia, mejorando la toma de decisiones, estimulando la creatividad y disminuyendo el absentismo laboral.
Además, la ciencia cognitiva nos enseña que nuestra atención es un recurso limitado: si queremos ser productivos y estar en la cima de nuestra creatividad e inteligencia colectiva, debemos evitar la saturación mental y encontrar el equilibrio adecuado entre cuerpo y mente.
Comet, bajo el respaldo de sus 'meetings scientists' o expertos en reuniones productivas, aconseja estos ejercicios a lo largo de la jornada laboral, para regenerar nuestra energía y nuestro sistema nervioso a través del cuerpo y canalizando nuestra atención.
Siéntate en una postura relajada con los pies bajo las rodillas, la espalda recta y el cuello largo. Programa un temporizador de 3 a 5 minutos y cierra los ojos. Presta atención a tu respiración sin modificarla: ¿dónde sientes su movimiento?, ¿cuál es su ritmo y volumen?, ¿te sientes relajado o tenso?. Mantén tu atención en estas sensaciones, intentando detener tanto el cuerpo como la mente. Al enfocarte en estas sensaciones sin tratar de cambiarlas, lograrás una relajación natural.
A menudo, en medio del día nos vemos atrapados en nuestros propios pensamientos y para revitalizarnos y recuperar la motivación, es esencial desconectarnos para reconectarnos. Hay varias formas de lograrlo, como dar un breve paseo fuera de la oficina sin el teléfono celular, mantener una conversación en la que escuchemos atentamente a nuestros compañeros sin distracciones, o simplemente tomarnos un momento para observar nuestro entorno sin pensar en nada más
Siéntate en una silla con la espalda recta y los pies anclados al suelo debajo de las rodillas. Levanta ambas manos hacia el cielo y con la ayuda de tu mano derecha, impulsa tu mano izquierda hacia arriba.
Mantén la postura y respira profundamente y cómodamente. Repite el ejercicio en el otro lado
Esta postura estira y restablece el espacio entre las vértebras que se tensan durante el día, relajando también la tensión en la espalda y masajeando y abriendo la parte frontal del pecho, lo que ayuda a prevenir el dolor de espalda causado por pasar demasiado tiempo sentado.
Realizar ciertos ejercicios son fundamentales para recordarnos en el trabajo que nuestro cuerpo no solo es un soporte para nuestra mente, sino que también es importante cuidarlo. Es por ello que Comet ofrece a sus clientes sesiones de bienestar que promueven reuniones presenciales en ambientes que fomentan la inteligencia colectiva, equipados con tecnología innovadora y ubicados en lugares inspiradores.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo