TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Desciende el nivel de productividad y eficiencia medio de la empresa en España: apenas el 20% llega a una productividad total

El nivel de productividad y eficiencia medio de la empresa en España se sitúa en 54,40 puntos en una escala de 0 a 100, 4,38 puntos porcentuales menos que el año pasado, que tenía una puntuación de 58,78 puntos

POR Alto Directivo, 25-04-2023 12:00:00

AltoDirectivo

El año pasado se daba a conocer en nuestro país el primer Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia, un análisis para determinar la productividad y la eficiencia de las empresas españolas. ¿Cuál es el nivel de productividad en España? ¿Qué influencia tiene la dimensión de la organización en ella? ¿Cuáles son los sectores más productivos?

Adecco Outsourcing, líder en externalización de procesos auxiliares, quiere dar respuesta a estas preguntas y dar continuidad a este estudio, por ello presenta ahora el II Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia.

Este barómetro persigue el objetivo de potenciar una conciencia enfocada en la productividad y en la búsqueda continua de la eficiencia en aras de mejorar la competitividad de las empresas y, para ello, analiza procedimientos como la gestión de conocimiento, de las ausencias, la salud, la retribución, el clima laboral, la formación, el trabajo en remoto, los procesos y la organización, entre otros.

En esta primera entrega, además de la puntuación de España en materia de productividad y un ranking con los sectores más productivos y eficientes, se analiza qué hace a las empresas españolas tener esa puntuación atendiendo a variables como la salud, la formación, el clima laboral, o la calidad de los procesos.

Una de las principales conclusiones de esta entrega es que el nivel de productividad y eficiencia medio en España se sitúa en 54,40 puntos en una escala de 0 a 100, habiéndose reducido 4,38 puntos porcentuales respecto al año pasado, que tenía una puntuación de 58,78 puntos.

Productividad por sector Barómetro Adecco Outsourcing 2023

En palabras de Daniele Tramontín, director comercial de Adecco Outsourcing: ''La productividad de una organización está íntimamente relacionada con la competitividad de esta y la competitividad decide el cómo y cuánto una empresa se mantiene en el mercado. El elemento critico de la competitividad parece acabar siempre en las personas, en el conocimiento, la formación y en las medidas que propone el sistema (tanto público como privado) para crear las bases de esta revolución del conocimiento''.

''Las variables que más han influenciado la bajada de confianza sobre la productividad de la empresa española, comparándonos con el 2022, son todas aquellas que refieren a la capacidad de hacer una correcta gestión de los RRHH, algo de culpa puede que tenga la reforma laboral de finales de 2021 y cuyos efectos reales están aflorando de manera más significativa en este arranque de 2023'', añade Tramontín.

Por su parte, Javier Blasco, director de The Adecco Group Institute, considera que: ''España sigue a la cola de los países de la Unión Europea en recuperación económica y pérdida de productividad, además la caída de la productividad española es una constante desde la crisis financiera de 2007-2013. Y esto es un problema grave que se debe a la mayoritaria estructura de pymes, poco peso de la industria, nivel de digitalización y de cualificación profesional orientada al empleo. El crecimiento de nuestra productividad, y por ello de la competitividad de nuestra economía, depende de que se frene la elevada presión fiscal, tanto en impuestos como en cotizaciones a la Seguridad Social, si es que queremos atraer inversiones que mejoren nuestro tejido productivo y nuestros retos tecnológicos''.

El II Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia se ha realizado sobre una muestra de 2.039 directores/as, managers y mandos intermedios en 30 sectores de actividad representativos de nuestro tejido empresarial.

 

La productividad y eficiencia en la empresa española

¿Cómo se encuentra España en materia de productividad? Según el barómetro de Adecco Outsourcing el nivel de productividad y eficiencia medio de la empresa española se sitúa en 54,40 puntos en una escala de 0 a 100, 4,38 puntos porcentuales menos que el año pasado, cuando tenía una puntuación de 58,78 puntos.

¿Qué porcentaje de empresas tiene una productividad muy alta o cuáles necesitan poner más foco en mejorar sus procesos auxiliares? Un 19,13% de las compañías españolas encuestadas (+2,78 p.p. interanuales) tiene un nivel de productividad y eficiencia nula, un 12,51% (+2,63 p.p.) la tiene muy baja, un 12,11% (+3,61 p.p.) baja, un 12,06% discreta (+0,4 p.p.), un 12,31% moderada (-2,41 p.p.), un 13,83% notable (-1,19 p.p.), mientras que un 12,56% (-4,29 p.p. interanuales) tiene una productividad y eficiencia alta y un 5,49% (-1,53 p.p.) muy alta.

Es decir, solo el 18% de las compañías españolas tiene una productividad sobresaliente, porcentaje que ha bajado 6 puntos porcentuales respecto al 2022. Así, la realidad es que la gran mayoría tiene un amplio margen de mejora para hacer más eficientes sus procesos de cara a maximizar sus oportunidades y recursos.

El II Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia también analiza la dimensión de la empresa, otro factor que puede influir en la productividad. La tendencia es que cuanto mayor es la organización más puntuación obtiene y muestra mayor sensibilidad a la productividad.

Así, las compañías de menos de 10 empleados son las que se encuentran por debajo de la media, con 43,62 puntos (-3,57 p.p. interanuales) en una escala de 0 a 100, y las más productivas son las de 250 a 1.000 empleados, con 60,47 puntos (-7,45 p.p.). Las de más de mil trabajadores ven reducido este indicador, con 57,86 puntos (-6,47 p.p. respecto al año pasado).

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo