TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El uso de la IA en los procesos de venta apenas llega al 15% de las empresas

El III Estudio de Salud Digital de las Empresas, realizado por ActitudPro, también revela que a pesar de que el 98% de los directores comerciales se siente preparado para usar herramientas digitales en su labor comercial, más de la mitad suspende las habilidades digitales de sus equipos de vendedores

POR Alto Directivo, 27-04-2023 11:00:00

AltoDirectivo

La consultora comercial ActitudPro ha presentado los resultados del III Estudio de Salud digital de las Empresas, que concluye que solo el 15% de los departamentos comerciales de las empresas españolas utiliza algún tipo de herramienta de Inteligencia Artificial en sus procesos comerciales para optimizar y aumentar las ventas.

Los resultados se han presentado en el auditorio de la UPF Barcelona School of Management en el marco del Sales Innovation Forum 2023 by ActitudPro, que este año celebra su 3ª edición, y que ha contado con la participación de Mª Eugènia Gay, exdelegada del Gobierno en Catalunya; Birgit Zondler, managing Director en GEZE Iberia SRLU; Alberto López, director Comercial en Porsche Ibérica, y David Giménez, executive Director en PIMEC, además de Fede Martrat, socio director de ActitudPro, que presentará los resultados del informe, y Jose Martrat, socio de ActitudPro y moderador.

Del total de los departamentos comerciales encuestados, solo el 15% tiene implementada alguna herramienta de IA para aumentar y optimizar las ventas. El 35% de las empresas sí que reconoce utilizar sistemas de IA en alguno de sus procesos, pero no para vender más: el 12% responde que utiliza la IA para la generación de contenidos; el 21%, como herramienta para aumentar la productividad, y el 2%, para otras actividades, mientras que el 50% restante de los departamentos comerciales encuestados asegura no utilizar la IA en ningún caso.

Unas cifras que van en la línea de las presentadas en el informe 'Uso de inteligencia artificial y big data en las empresas españolas 2022' del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), que advierte que en compañías con 10 o más personas empleadas, la IA sirve de herramienta, principalmente, para la automatización de flujos de trabajo y ayuda en la toma de decisiones, y que actualmente 4 de cada 10 grandes empresas utiliza algún tipo de IA (41,2%), mientras que en las empresas medianas el porcentaje es del 20% y entre las pequeñas empresas, del 9,4%.

Sales Innovation Forum 2023 mesa redonda

En cuestión, las habilidades digitales de los profesionales comerciales

Según el III Estudio de Salud digital de las Empresas de ActitudPro, que analiza el grado de digitalización de las compañías y su evolución en los últimos dos años, la mayoría de los directivos comerciales se siente preparado para usar herramientas digitales en su labor comercial. El 98% de los directores comerciales encuestados afirma sentirse preparado para hacer frente a la digitalización del proceso comercial (un 59%, totalmente, y un 39%, sí cree estar preparado, pero necesita mejorar). Sin embargo, y si utilizamos la metodología NPS (Net Promoter Score), el 54% de los directores comerciales detecta un déficit en las habilidades digitales de sus equipos de vendedores y suspende su nivel de digitalización.

Las empresas siguen invirtiendo esfuerzos para digitalizar cada vez más su proceso comercial y, en 2023, el 42% de las compañías cuenta con un proceso de contratación de servicios totalmente digitalizado (en 2020, era del 18%), frente al 31% que no lo tiene y el 27%, que lo tiene solo parcialmente.

Por otro lado, según el estudio, la formación digital se consolida como un herramienta recurrente para mantener a los equipos comerciales formados y el 47% de las empresas encuestadas cuenta con una plataforma digital de elearning para formar a su equipo comercial.

En opinión de Fede Martrat, socio fundador y CEO de la empresa, ''los datos nos señalan que las empresas que han comenzado a utilizar la IA en sus departamentos comerciales no lo han enfocado para optimizar y mejorar las ventas. Sin duda es una oportunidad a explorar que puede ayudarnos a mejorar y optimizar nuestro día a día comercial. En sectores como el retail, según varias estadísticas, gracias a la implementación de sistemas de IA se ha llegado a reducir la carga de trabajo hasta en un 30%. El vendedor todavía tiene días esplendorosos en el horizonte pero siempre y cuando sepa conectar con el entorno digital que a todos nos rodea'', afirma Fede Martrat.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo