TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Casi el 70% de los directivos cuenta con rotación en sus plantillas

En el último año, 7 de cada 10 decisores/as de empresa aseguran haber notado rotación entre la plantilla, destacando principalmente una rotación de entre un 5% y un 15% (29%) y entre un 15% y un 30% (27%). Por el contrario, un 29% afirma no haber notado esta rotación

POR Alto Directivo, 03-07-2023 11:00:00

AltoDirectivo

Los líderes empresariales han jugado, y siguen jugando, un papel fundamental a la hora de dirigir y cohesionar equipos, así como de afrontar una situación económica adversa y marcada por la incertidumbre. Deben ser capaces de adaptarse a las nuevas circunstancias y de sacar partido de cada una de ellas. ¿Ha habido rotación en las empresas este año? ¿Tienen dificultades para atraer el talento que necesitan? ¿Cuáles son los perfiles más demandados? ¿Qué actividades se plantean llevar a cabo para aumentar ingresos? ¿En qué aspectos se avanzará más en el ámbito laboral en los próximos años? ¿Tienen las habilidades tecnológicas suficientes? ¿Qué tecnología tendrá un mayor impacto en el futuro?

Tras la primera entrega (centrada en previsiones de contratación, políticas salariales y valoración de la reforma laboral) del 'IV Barómetro LHH Executive sobre Liderazgo Directivo en España', LHH Executive, la firma del Grupo Adecco especializada en selección, consultoría y evaluación de directivos y ejecutivos, quiere dar continuidad a su análisis sobre las claves del liderazgo directivo en nuestro país centrándose en esta ocasión en aspectos tan importantes como el futuro de la empresa, el uso de la tecnología, qué perfiles son los más demandados, y cómo afrontarán los managers otros problemas como el fenómeno de la 'Gran Rotación' o la escasez de mano de obra especializada.

En palabras de Rémi Diennet, Managing Director de LHH Executive España: ''En los dos últimos años, más especialmente, la correcta gestión del talento ante fenómenos como la gran dimisión, la alta rotación de las plantillas en determinados sectores, el avance de las políticas de conciliación y flexibilidad, pero también la desigual subida de inflación y salarios, y un largo etcétera, ha puesto a prueba la capacidad de las empresas para proteger y respaldar el bienestar de sus empleados/as pero también de los líderes que están al frente de esas empresas. Hoy en día para fidelizar al mejor talento es necesario ofrecer carreras atractivas y desafiantes, la flexibilidad de un modelo de trabajo híbrido, así como un entorno laboral y una cultura organizacional que comparta los mismos valores y propósitos que las personas que la componen''.

''Pero es igual de importante, del lado del management, trabajar día a día la confianza de los equipos con sus managers y así mejorar el engagement, la eficiencia, la productividad y, por ende, la salud mental de los empleados/as. Todo ello ayudará a frenar las altas tasas de rotación que existen en algunos sectores y posiciones y contar con un talento leal y conectado con la cultura corporativa de la empresa'', señala Rémi Diennet.

Rotación empresas y plantillas 2023

Desafíos en la gestión de talento

Según el IV Barómetro LHH Executive, 7 de cada 10 decisores/as de empresa aseguran haber notado rotación entre la plantilla en el último año, destacando principalmente una rotación de entre un 5% y un 15% (29%) y entre un 15% y un 30% (27%). Por el contrario, un 29% afirma no haber notado esta rotación.

De hecho, casi 1 de cada 4 encuestados/as (23%) asegura que tiene pensado ampliar la plantilla en su empresa este año. Sin embargo, otro 21% reconoce que sí habrá reducción del número de empleados, el 16% indica que habrá reducción de horas de trabajo del personal y el 13% afirma que habrá recortes salariales.

Cabe destacar que un 40% de los decisores/as de empresa reconoce que no tiene pensado hacer ningún reajuste en su empresa este año, ni vinculado a despidos ni a horas de trabajo ni a políticas salariales.

Dentro de la gestión del talento, más de la mitad de los decisores/as de empresas encuestados asegura que tienen dificultades para incorporar el talento que necesita en su empresa (57%) y que además esta escasez de talento pone en riesgo los objetivos de negocio (52%). Un 43% y un 48% respectivamente indican lo contrario. Consultados por las áreas y categorías profesionales que más talento emplean, 4 de cada 10 encuestados/as declaran que el perfil de profesionales que más se demandan a nivel de empresa son técnicos, seguido en menor medida de mandos intermedios (26%), managers (15%), personal base o staff (14%) y directivos (4%).

El 38% de los directivos/as y altos cargos afirman que el departamento de la empresa donde se demandan más perfiles profesionales es el departamento de tecnología. A este le siguen, el departamento de producción (31%), digital (29%), comercial (17%), logística (17%), finanzas (16%), marketing (16%), compras (12%), RR.HH. (12%), jurídico (11%), R&D (4%) y, por último, HSQE (2%).

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo