TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Pensamiento estratégico y gestión del talento, algunas de las nuevas competencias más demandadas a los directivos
23-08-2023 11:00:00

AltoDirectivo

El mercado laboral de nuestro país y del resto del mundo se encuentra en un proceso de transformación. Entre los sectores que están experimentando un crecimiento significativo y que ofrecen un mayor número de oportunidades profesionales destacan los de tecnologías de la información (IT), compliance y protección de datos, energías renovables, Inteligencia Artificial (IA) y robótica, sostenibilidad, y la industria del entretenimiento y los medios digitales, según datos de EALDE Business School.

En el entorno empresarial actual, los directivos enfrentan desafíos y cambios constantes. Para tener éxito en este entorno dinámico y de incertidumbre, hay varias competencias clave cuya demanda formativa está creciendo exponencialmente en los últimos años”, explica Enrique Farrás, director de EALDE Business School, quien señala estas 8 competencias como básicas: 

  • Pensamiento estratégico: Los directivos deben ser capaces de analizar el panorama general y tener una visión a largo plazo para la organización. Necesitan ser capaces de identificar oportunidades, evaluar riesgos y tomar decisiones estratégicas informadas. A raíz de la pandemia, por ejemplo, la demanda de formación en gestión de riesgos y continuidad del negocio ha crecido un 60% en EALDE Business School.
  • Agilismo y adaptabilidad al cambio: En un mundo empresarial en constante evolución, los directivos deben ser flexibles y capaces de adaptarse rápidamente a los cambios. Así, deben estar dispuestos a aprender nuevas habilidades, abrazar la innovación y liderar la transformación organizativa. Esto explica que la demanda de cursos y másteres relacionados con las metodologías ágiles se haya disparado un 70% en los dos últimos años.
  • Competencias en sostenibilidad: La sostenibilidad es un factor que está impactando en la forma de operar, de invertir e incluso de reportar financieramente en las grandes corporaciones. Para desenvolverse en este nuevo entorno productivo, los altos cargos de cualquier empresa deben dominar conceptos como los de “finanzas sostenibles”, “factores ASG” o “economía circular”.
  • Gestión del talento: Los directivos deben ser buenos líderes y tener habilidades sólidas en la gestión del talento. Esto incluye reclutar y retener a empleados talentosos, fomentar un ambiente de trabajo inclusivo y motivador, y desarrollar las habilidades y capacidades del equipo. Ya no basta con dirigir, ahora la clave del éxito está en liderar.
  • Inteligencia emocional: Los directivos necesitan ser conscientes de sus propias emociones y las de los demás. La inteligencia emocional les ayuda a gestionar las relaciones, comunicarse efectivamente, motivar a los empleados y resolver conflictos de manera constructiva.
  • Pensamiento analítico y habilidades tecnológicas: En un mundo cada vez más impulsado por los datos, los directivos deben ser capaces de recopilar, analizar y utilizar datos para tomar decisiones informadas. Además, deben tener una comprensión básica de las tecnologías emergentes y cómo pueden afectar a su industria y organización. Una muestra de la necesidad de adquirir estas competencias es que la demanda de másteres especializados en legaltech, insurtech o fintech se ha duplicado en EALDE Business School en sólo dos años.
  • Colaboración y networking: Los directivos exitosos comprenden la importancia de construir y mantener redes de contactos sólidas tanto dentro como fuera de la organización. La colaboración efectiva con otros líderes, colegas y partes interesadas es crucial para el éxito en el entorno empresarial actual.
  • Formación y actualización constante: En un escenario en constante cambio, la formación es esencial para mantenerse actualizado en las últimas tendencias, avances tecnológicos y mejores prácticas en diversos campos. Esto es especialmente importante en sectores donde la innovación es frecuente, como la tecnología, la medicina o el mundo de los negocios.

Estas competencias no son exhaustivas y pueden variar según la industria y el contexto específico de cada organización. Sin embargo, “desarrollar estas habilidades y competencias puede ayudar a los directivos a enfrentar los desafíos actuales y liderar con éxito en un entorno marcado por los cambios geopolíticos, económicos y medioambientales”, explica el director de EALDE Business School.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo