TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La inteligencia artificial será clave para acelerar hasta en un 20% las tareas de los trabajadores

En los próximos 18 meses, funciones como ingeniería, ventas y marketing son las que más podrían beneficiarse de esta tecnología


POR Alto Directivo, 25-09-2023 09:30:00

AltoDirectivo

En los últimos años, los modelos de Inteligencia Artificial (IA) han avanzado significativamente, compitiendo incluso con habilidades humanas en percepción, comprensión, comunicación, creación, razonamiento y uso de herramientas. Estos avances están teniendo un impacto significativo en el mundo empresarial y así se refleja en el último informe sobre tecnología elaborado por Bain & Company; el 75% de más de 570 ejecutivos encuestados considera que esta tecnología ya ha superado sus expectativas.

La consultora destaca, además, que la IA tiene el potencial de acelerar el 20% de las tareas de los trabajadores sin que estas vean mermada su calidad. La adopción de esta tecnología es muy notable en el sector del software, donde el 89% de las empresas ya la están incorporando a sus productos para distinguirse de sus competidores, un porcentaje 15 puntos superior al de otros sectores.

Inteligencia artifical y trabajo empresas 2023

La transformación impulsada por la IA también se está notando en el mercado laboral. Las funciones como ingeniería, ventas y marketing son las que más podrían beneficiarse de esta tecnología. Por este motivo, ya estamos observando una demanda creciente de ingenieros en regiones como Europa e India.

Respecto al interés financiero que despierta el sector, los inversores mantienen cierta cautela debido al panorama competitivo y las barreras estructurales del mercado de la IA. Aun así, teniendo en cuenta el gran impacto en el sector tecnológico, las soluciones de IA y aprendizaje automático lideraron la financiación por parte de las empresas de private equity y de venture capital en el primer semestre de 2023.

Alberto Requena, socio de Bain & Company y líder de la práctica de analítica avanzada e inteligencia artificial en Iberia, comenta que ''la inteligencia artificial es una revolución tecnológica con profundas implicaciones económicas. Aunque de forma desigual, está siendo adoptada muy rápidamente por ciertas empresas en cada sector. Esto va a crear importantes diferencias entre los líderes y aquellos que están infra-invirtiendo''.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo