TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
¿Qué ventajas aporta la Inteligencia Artificial a los departamentos de RRHH?

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un recurso de valor para la gestión del talento. Las organizaciones de todo el mundo están reconociendo el potencial transformador de la IA en la forma en que reclutan, fidelizan y desarrollan a su personal


POR Alto Directivo, 27-09-2023 13:30:00

AltoDirectivo

En este contexto, se están desplegando nuevas estrategias que aprovechan al máximo esta tecnología emergente para mejorar la gestión de los trabajadores.

Tanto es así que muchas compañías ya están implementando esta tecnología en su día a día, de hecho, según un estudio de Michael Page, más del 77% de las empresas están utilizando o explorando el uso de la IA.

Hay que tener en cuenta, sin embargo, que la inteligencia artificial no ha sido creada para reemplazar a las personas, sino para complementar y mejorar su desempeño en el trabajo. Además, hay habilidades fundamentales para la resolución de posibles situaciones complejas, imprescindibles para el buen funcionamiento de las empresas, que la IA no puede realizar de manera autónoma y eficiente, como la creatividad o el pensamiento crítico. En este sentido, otro ejemplo claro de ello son las denominadas soft skills o habilidades sociales, habilidades cada vez más importantes en el entorno laboral y en las que, sin embargo, poco puede intervenir la IA.

Ventajas IA en departamentos de RRHH 2023

Pero ¿qué ventajas nos puede ofrecer la inteligencia artificial si la aplicamos en la gestión de recursos humanos en nuestra compañía? Desde Michael Page revelan algunas de ellas:

Diseñar descripciones de puestos de trabajo: la IA nos permite personalizar las descripciones de puestos basándonos en las características de nuestro candidato ideal. Por ejemplo, a partir del análisis de los perfiles de los empleados que han tenido éxito en una función concreta, la IA puede generar descripciones de puestos para atraer a candidatos con rasgos y habilidades similares.

Utilizar herramientas basadas en IA para selección de currículums: filtra y preselecciona automáticamente los CV en función de criterios que puedes predefinir. Esto, además de ahorrarte tiempo, te permitirá reducir los prejuicios.

Programar entrevistas y reuniones: puedes usar IA para esta tarea y aprovechar que la inteligencia artificial puede cruzar los datos y tener en cuenta tanto la disponibilidad de los candidatos como los entrevistadores, para ofrecernos los mejores slots.

Organizar planes de incorporación: con la inteligencia artificial puedes crear planes de incorporación lo más personalizados posibles gracias a la IA, para guiarles durante todo el proceso y garantizar su integración en la organización de la manera más fluida posible.

Analizar el rendimiento del talento de tu empresa: gracias a la IA puedes identificar tendencias, puntos fuertes y áreas de mejora de los trabajadores; y, con ello, tomar decisiones bien informadas sobre posibles ascensos, aumentos de sueldo o formaciones.

Recomendar oportunidades de formación personalizadas: la IA te permite desarrollar rutas de aprendizaje personalizadas en función del rendimiento de los empleados, sus objetivos profesionales, rendimiento o preferencias de aprendizaje.

Realizar análisis predictivos sobre la posible rotación de trabajadores: con la IA podemos intentar predecir este punto y tomar medidas proactivas para fidelizar el talento más valioso.

Integrar el chat y los asistentes de voz impulsados por IA en los sistemas de RRHH: esto nos permite responder a las consultas de los empleados, proporcionar información sobre políticas y ayudar a distintas tareas relacionadas con Recursos Humanos.

''La inteligencia artificial está transformando exponencialmente la manera en la que se gestionan los departamentos de Recursos Humanos. De hecho, aquellas organizaciones que adopten estrategias basadas en esta tecnología estarán mejor posicionadas para atraer, fidelizar y desarrollar el talento necesario en un mundo laboral tan competitivo como el actual y que, además, se encuentra en constante evolución. La combinación de la experiencia humana con el poder de las tecnologías emergentes promete un futuro más eficiente y exitoso para la gestión del personal de las compañías'', ha afirmado Jaime Asnai González, director General de PageGroup España.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo