El acuerdo al que han llegado ambas partes permitirá al fondo británico utilizar la marca Vodafone en España durante 10 años, si bien ahora los empleados temen que llegue el quinto ERE de los producidos en la última década
AltoDirectivo
El Grupo Vodafone España tiene nuevo dueño, concretamente uno llegado desde Inglaterra, el fondo Zegona, que ha hecho efectiva la compra del 100% de la teleco española por un montante que asciende a los 5.000 millones de euros.
Muchas negociaciones, idas y venidas, para refrendar el acuerdo que permitirá que el fondo británico utilice además el nombre de la empresa durante 10 años, todo ello a cambio de algo más de 4.000 millones de euros en efectivo y hasta 900 millones en forma de acciones preferenciales.
Eso sí, aún quedan flecos por cerrar y todo está acordado en base a apretaones de manos y confirmaciones verbales, pues ambas partes dependen de que se reciban las autorizaciones pertinentes y de que Zegona consiga levantar más capital. A cambio, la multinacional Vodafone ''prestará determinados servicios a Vodafone España por un coste total anual de servicio de 110 millones de euros'' y permitirá ''el uso de la marca Vodafone en España hasta 10 años después de su finalización''.
El CEO de Zegona, Eamonn O'Hare, ha explicado que el éxito de la operación ''no está sujeto a que consigan los socios necesarios para alcanzar esta cantidad y que si se superan los 400 millones de euros, uno de cada dos euros irá a reducir la financiación que aporta Vodafone España''.
Además, ha añadido que espera que todo el acuerdo (que ha sido liderado por Deutsche Numis (filial de Deutsche Bank) con ING Bank, UBS y UniCredit como asesores) quede cerrado como mucho a principios de año, pues así podría competir directamente con Orange y MásMóvil, cuya fusión se espera para el primer trimestre de 2024.
''Estamos muy ilusionados con la oportunidad de volver al mercado español de las telecomunicaciones. Esta atractiva adquisición supone nuestra tercera operación en España, tras el éxito de Telecable y Euskaltel. Con nuestra estrategia claramente definida y nuestra probada trayectoria, confiamos en crear un valor significativo para los accionistas''.
Por su parte, la consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle, ha expresado que ''la venta de Vodafone España es un paso clave para dimensionar nuestra para el crecimiento y nos permitirá centrar nuestros recursos en mercados con estructuras sostenibles y suficiente escala local''.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo