AltoDirectivo
ESCP Business School es una de las instituciones de educación superior españolas junto a la Universidad de Santiago de Compostela que participa en el proyecto SUST-TURISMO Responsabilidad y Sostenibilidad, financiado por el programa ERASMUS-EDU-2022-CBHE socios para la transformación de la educación.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer las relaciones entre las universidades y los tejidos sociales y económicos de Angola, España, Portugal y Cabo Verde, en el ámbito del emprendimiento en turismo sostenible.
Por parte de ESCP Business School participan en el proyecto la profesora Lola Herrero y Miguel Silva, 'Técnico-Asistente de Investigación del Proyecto SUST Turismo'.
Para la profesora Lola Herrero, ''tras más de 10 años trabajando en diferentes proyectos vinculados al desarrollo sostenible en América Latina, el proyecto SUS Tourism supone para ESCP y su equipo técnico y académico, una apuesta y un desafío al promover la transferencia de conocimiento a países africanos como Angola y Cabo Verde. No obstante estamos convencidos de que, el proyecto resultará un éxito, ya que el bagage en procesos de co-creación, el conocimiento adquirido en gestión de proyectos internacionales y de cooperación, son universales, enriquecedores y un proceso de mejora continua, del cual queremos formar parte. Así mismo, toda esta experiencia, supondrá un aprendizaje para trasladar ''casos reales de investigación aplicada'', tanto a nuestros alumnos en el Campus de Madrid, como a nivel federal''.
El proyecto consiste en el diseño, y la implementación de un tambor de recursos docentes para la implementación ''en cascada'' de un curso de especialización con enfoque en turismo innovador y sostenible. De esta forma, una de las primeras fases del proyecto, se basa en el co-diseño de recursos didácticos, para la formación a los profesores de los países participantes-Cabo Verde y Angola- para que puedan transmitir a sus alumnos, información acerca de las tecnologías y herramientas de turismo sostenible actualmente existentes y puedan aplicarlas en sus empleos o puedan emprender.
En la segunda fase de la formación, transmisión de formadores-profesores a sus alumnos, los estudiantes tendrán que actuar como "empresarios" del turismo sostenible, diseñando y desarrollando un proyecto sobre el tema. Este será evaluado por un panel de profesores y expertos en la materia.
El taller presencial y final del proyecto se celebrará en Angola y contará con la presentación por parte de los alumnos de los proyectos mejor evaluados de cada institución.
ESCP Business School liderará el módulo 'Turismo & ECO-nomía Global', donde se trabajarán conceptos como: La Economía del Turismo, medición, estrategia y competitividad turística, efectos de las actividades turísticas en las principales variables macroeconómicas, turismo y sostenibilidad social y ambiental. Uno de los 'Paquetes de Trabajo-work packages' ESCP liderará en el marco del proyecto, será el diseño implementación y evaluación del plan de formación de profesores. Así mismo, ESCP también participará de manera transversal, y durante los dos años de duración del proyecto, en el seguimiento de la formación y capacitación a alumnos, y en en el módulo de Comunicación y diseminación.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo