TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Transformación digital en el Santander con la incorporación de perfiles muy tecnológicos

El grupo tiene actualmente unas 400 vacantes de perfiles tecnológicos abiertas que se ofertan a través de los portales de empleo, así como del canal especializado BeTech! with Santander de atracción e información para los perfiles digitales

POR Alto Directivo, 17-01-2024 13:30:00

AltoDirectivo

Santander ha incorporado en 2023 más de 4.500 empleados con perfiles digitales en todo el mundo para impulsar la transformación del grupo. La creciente demanda de este tipo de profesionales en el mercado, y en particular en instituciones financieras, llevó a Santander a plantear una estrategia de captación específica bajo el programa Be Tech! with Santander, gracias al cual el banco cuenta ya con más de 27.500 perfiles STEM (categoría que engloba a las carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas) en sus 10 mercados principales de Europa y América.

El objetivo principal de este programa es atraer y contratar el mejor talento tecnológico para apoyar la visión de Santander de convertirse en la mejor plataforma abierta de servicios financieros y acelerar su transformación digital. Para lograrlo, se buscan profesionales con perfiles digitales y tecnológicos en áreas como cloud (nube), ciberseguridad, data, DevSecOps, inteligencia artificial, desarrollo de software, arquitectura empresarial y gestión de productos. Este programa, que se ha lanzado distintos países donde el banco tiene presencia, como España, Brasil, México, Reino Unido o Estados Unidos, oferta actualmente 400 vacantes de perfiles tecnológicos a través de la página web.

Innovación y empleo digital en Banco Santander 2024

Santander, a la vanguardia de la innovación

Santander ha sido nombrado recientemente como el banco más innovador del mundo por la revista financiera The Banker, propiedad del Financial Times. La publicación le otorgó a Santander su mayor reconocimiento en los premios a la innovación en banca digital gracias a la exitosa implantación de Gravity, con el que el banco ha ampliado y diversificado sus capacidades tecnológicas, que, entre otros avances, han permitido migrar más del 95% de su infraestructura a la nube.

La entidad prevé haber migrado la mayor parte de su core bancario en todo el mundo a la plataforma Gravity para finales de 2024. Ya ha migrado con éxito todos los clientes empresa de Reino Unido, los clientes de consumo de Chile y el negocio de Corporate & Investment Banking (Santander CIB) sin interrumpir los servicios en ningún momento, y la transición está muy avanzada en Brasil. Tras la finalización del programa, la plataforma Gravity gestionará más de un billón de operaciones técnicas al año a través de los sistemas de Santander.

Santander es el primer gran banco del mundo que digitaliza con software propio el core bancario, que es la parte más crítica de la infraestructura tecnológica de una entidad financiera, donde se tramitan las principales operaciones financieras, como transferencias, depósitos o préstamos. Esta transformación permite acceder a los datos de forma más rápida y sencilla; simplifica los procesos; agiliza los plazos de comercialización, y ayuda al banco a mejorar sustancialmente la experiencia del cliente, y sus productos y servicios.

A finales de 2022, Santander anunció la creación de dos centros tecnológicos en Málaga (España) y Varsovia (Polonia) para dar soporte y servicio tecnológico a diferentes áreas de negocio del grupo. Estos dos hubs darán empleo a alrededor de 1.400 profesionales con perfiles tecnológicos procedentes de carreras STEM, que contribuirán a la transformación digital y comercial del banco.

Junto a estos dos centros, el grupo cuenta con otros similares en Bilbao y Valencia (que dan servicio a Openbank), Valladolid (Santander Consumer Finance), Solares, Cantabria, así como en los servicios centrales en aquellos países donde el grupo está presente.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo