TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Las empresas se posicionan frente a su nuevo reto: la Neurodivergencia
POR Alto Directivo, 16-02-2024 09:30:00

AltoDirectivo

Bien sea por el éxito de las estrategias en diversidad e inclusión de las empresas tecnológicas en Estados Unidos o porque el talento de las personas con autismo está arrasando en Silicon Valley, la realidad es que el término ''neurodivergencia'' está generando un gran interés por parte de las compañías más innovadoras en busca de nuevos modelos productivos que generen más competitividad y rentabilidad gracias a la gestión de la diversidad de sus plantillas.

Se calcula que entre el 15% y el 20% de las personas en todo el mundo tienen una diversidad neurodivergente. Esta tendencia comienza a despertar interés en España y, por eso, desde Vivofácil y Fundación Vivofácil destacan la importancia de comprender y gestionar la neurodivergencia en el entorno laboral.

En primer lugar, hay que reconocer que no todo el mundo experimenta igual la neurodivergencia y que esta abarca una amplia variedad de condiciones como autismo, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), TDA, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), síndrome de tourette, dislexia... entre otras. Aunque las dos primeras son las más conocidas, es importante gestionar esta y otros tipos de diversidades fomentando la inclusión de todas las variantes para construir entornos laborales equitativos y productivos.

Neurodivergencia empresas 2024

Desafíos y oportunidades en la gestión de la neurodivergencia

Desde la compañía Vivofácil recuerdan que la gestión adecuada de la neurodivergencia en el entorno laboral implica superar prejuicios y estereotipos. A veces, la romantización de determinados perfiles neurodivergentes puede invisibilizar a aquellos que no cumplen con los estándares normativos o las expectativas sociales. Por eso, es crucial reconocer la diversidad dentro de la neurodivergencia y evitar falsas creencias. La construcción de equipos inclusivos requiere una comprensión profunda de las virtudes, necesidades y desafíos específicos que enfrenta cada individuo neurodivergente.

Para abordar la neurodivergencia en el entorno laboral con soluciones prácticas, desde Vivofácil proponen:

Apostar por un diseño inclusivo en los espacios de trabajo: El diseño afecta a los cinco sentidos y el entorno laboral es muy importante para reducir la estimulación. Espacios que tengan en cuenta la acústica, poder regular la luz, los colores de las paredes, el tránsito del espacio en el centro de trabajo, la secuencia del mobiliario, la compartimentación de los espacios, creación de lugares para la evasión que permitan el aislamiento…

Trabajar en la cultura organizacional: Esto significa fomentar un ambiente que celebre la diversidad y el respeto mutuo es esencial. Dicho objetivo incluye la sensibilización de toda la plantilla sobre la importancia de la neurodiversidad y la creación de políticas inclusivas.

Innovación en procesos de reclutamiento y selección: Los métodos tradicionales de reclutamiento a menudo favorecen a candidatos neurotípicos. Es crucial adoptar enfoques innovadores que permitan a los neurodivergentes demostrar sus habilidades de manera práctica y cómoda.

Colaboración con especialistas en neurodiversidad: Trabajar con profesionales especializados puede ayudar a diseñar programas de atención personalizada. Esto asegura una correcta gestión de la neurodiversidad y adapta las políticas de gestión de personas a las necesidades individuales.

Desde Vivofácil, a través de su fundación, ofrecen servicios para facilitar la inclusión y ayudar a las empresas a construir entornos laborales seguros. Con un enfoque transversal en todos tipos de diversidad, incluida la neurodivergencia, las empresas pueden encontrar en estas formaciones y sensibilización un motor de innovación y crecimiento para sus organizaciones.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo